Motor

La solución que la DGT quiere poner en práctica para descongestionar el acceso a Madrid por la carretera de Barcelona

La solución que la DGT quiere poner en práctica para descongestionar el acceso a Madrid por la carretera de Barcelona
Avatar
  • Publishednoviembre 14, 2025



Si viajas mucho en coche de Barcelona a Madrid, o vives en algún municipio del Corredor del Henares o cerca del aeropuerto, te interesará la nueva medida adoptada por la Dirección General de Tráfico (DGT) se pondrá en funcionamiento en 2026. De hecho, todo está listo para que esté en pleno funcionamiento en unos meses.

La A-2 es una de las vías de acceso a Madrid más congestionadas prácticamente a cualquier hora del día. El tráfico en hora punta no desaparecerá de la noche a la mañana, pero La DGT tiene un nuevo planaunque sólo sea para algunos tipos de vehículos.

Así será el nuevo carril Bus-VAO de la A-2 Entrará en funcionamiento en 2026aunque sólo se beneficiarán quienes viajen en transporte público o compartan coche. La idea de este carril inteligente nace del trabajo conjunto de la DGT, la Dirección General de Autopistas, el Consorcio Regional de Transportes y el Ayuntamiento de Madrid con la intención de agilizar mucho los desplazamientos por la A-2.

Cómo funcionará el nuevo carril Bus-VAO de la A-2

Fuente: DGT

El nuevo sistema de la DGT cubrirá el tramo entre Madrid y Alcalá de Henares en ambos sentidos, aunque en una primera fase sólo llegará a Torrejón de Ardoz. Durante esos 19 kilómetrosel carril izquierdo de la autopista funcionará de forma variabley dependiendo de la hora del día.

En horas punta se habilitará un carril Bus-VAO reservado al transporte público, motos, servicios de emergencia y vehículos de dos o más ocupantes. El resto del tiempo estará abierto a todos los vehículos como si de un carril más se tratara.

Será posible gracias a un sistema dinámico de gestión del tráfico. En lugar de barreras físicas, la DGT coloca luces brillantes a nivel del suelo, paneles informativos y señales viales que avisarán en tiempo real si el carril está activo o no. Por tanto, las luces serán de color verde en el tramo donde sea posible el acceso; ámbar cuando no lo está y los faros apagados cuando no hay limitaciones.

Naturalmente, la medida irá acompañada de la instalación de cámaras para lectura de matrículas por la DGT y la encuesta de empleo. Por tanto, quien utilice este carril sin respetar la normativa se arriesga a recibir una multa.

En las primeras semanas, la DGT confirmó que el sistema funcionará en pruebas para que los pilotos se adapten bien. De eso, Traffico estima que el carril Bus-VAO estará en pleno funcionamiento en 2026 y que aproximadamente 15.000 viajeros por día reducen los tiempos de viaje en un 25%. Esto también supondrá una reducción de 900 toneladas de CO₂ al año.

En el sentido de entrada a Madrid habrá puntos de acceso al carril Bus-VAO en Torrejón de Ardoz, Rejas y Canillejas. En cambio, Sólo se podrá salir por Avenida de América. En sentido contrario, las entradas serán por Arturo Soria y el Intercambiador Eisenhower, con salidas por Canillejas y Recas.

¿Cómo pretende la DGT cambiar la movilidad en Madrid?

carril bus-go a-2carril bus-go a-2
Fuente: Agencias

El proyecto es «obra» de la DGT, la Dirección General de Autopistas, el Consorcio Regional de Transportes y el Ayuntamiento de Madrid. Entre las cuatro instituciones Invirtieron 13,9 millones de eurosque consideran bastante “modesto” en comparación con el rendimiento en términos de ahorro para la economía y el medio ambiente.

¿Y la razón? En la A-2 el 85% de los coches circulan con un solo ocupante, lo que multiplica la congestión y reduce la velocidad media hasta unos 20 km/h en los tramos más saturados. Además, los autobuses interurbanos (que transportan a muchas personas al día) se enfrentan al mismo atasco.

Por ello, este nuevo carril Bus-HOV pretende Dar prioridad a los vehículos más eficientes. y compensar a quienes comparten coche. Por tanto, tras la renovación de las líneas por parte del Consorcio de Transportes, casi el 60% de los autobuses procedentes de Alcalá, Torrejón y otros municipios cercanos circularán directamente por este «carril preferente» hacia Avenida de América.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: