Economia

los pescadores recreativos deberán declarar lo que pescan y lo que devuelven

los pescadores recreativos deberán declarar lo que pescan y lo que devuelven
Avatar
  • Publishednoviembre 11, 2025




España se prepara para un cambio relevante en la pesca marítima recreativa. De 10 de enero de 2026cualquier aficionado que lance caña desde la costa o salga en embarcación con licencia vigente deberá registrar electrónicamente su jornada. No bastará con anotar lo que se lleva a casa: también habrá que declarar lo que se devuelve al mar e incluso los días en los que no se pesca nada. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación implementará esta obligación mediante ‘PescaREC’una aplicación oficial y gratuita que estará disponible en Google Play y App Store.

La decisión llega en línea con una normativa europea que busca mejorar el control y la trazabilidad de la actividad recreativa, un segmento tradicionalmente menos medido que la pesca profesional, pero con un peso creciente sobre determinadas poblaciones. Los informes del Comité Científico, Técnico y Económico de Pesca advierten sobre este impacto y respaldan la necesidad de datos más precisos: cuantas piezas se capturan, cuantas se liberan, donde y cuando.

El funcionamiento será sencillo en términos formales y exigente en el día a día: se deberá comunicar en la app cada día practicado, si el pescador ha retenido piezas, ha practicado captura y suelta o ha terminado sin un solo bocado. La obligación se aplica a todos los titulares de licencias de pesca marítima recreativa, ya sea desde tierra o desde embarcación, y cobra especial relevancia para las especies incluidas en el artículo 55 del reglamento comunitario: las sujetas a protección diferenciada, integradas en planes plurianuales o sujetas a la obligación de desembarque. El atún rojo, por su sensibilidad y control, está entre los casos más monitorizados.

PescaREC no sólo servirá para informar de capturas. La aplicación será la puerta de entrada a autorizaciones específicas cuando se trate de especies protegidas y, de hecho, pasará a ser la única vía oficial para tramitarlas en línea con el Real Decreto 347/2011 que regula la pesca recreativa en aguas exteriores. Además, incorporará utilidades destinadas a facilitar el cumplimiento: fichas con fotografías para identificar especies, tallas mínimas, listados de especies prohibidas, avisos de vedas temporales y preaviso obligatorio para la pesca.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: