Más de 600.000 personas marchan en Filipinas para protestar contra la corrupción
Unas 630.000 personas, según la Policía, salieron este domingo a las calles en la capital de Filipinas, Manila, para denunciar el gran escándalo de corrupción que persigue al presidente desde principios de año, Fernando Marcos Jr., en el que están involucrados varios de sus aliados. La protesta, convocada por la Iglesia de Cristo, escindida del catolicismo, bajo el lema Marcha por la Transparencia y una Mejor Democracia, comienza este sábado y se prolongará hasta el martes. Un portavoz de la iglesia, Edwil ZabalaExplicó que exigen «verdad y rendición de cuentas».
«No estamos en contra del gobierno. No queremos derrocar al gobierno como institución», explicó a los asistentes en respuesta a las acusaciones de intento de desestabilización, según la televisión ABS-CBN. En una segunda manifestación realizada en el Monumento al Poder Popular en Quezón City, salieron a las calles. unas 45.000 personas convocadas por la Iniciativa del Pueblo Unido (IUP), organización integrada principalmente por oficiales retirados de las Fuerzas Armadas.
La IUP ha instado a Marcos a «tomar medidas inmediatas y decisivas para restablecer la confianza en el cargo presidencial». Las acusaciones de corrupción «son demasiado graves para desestimarlas, demasiado detalladas para ignorarlas y demasiado importantes para no responder», según el IUP. La Presidencia filipina ha informado de que el propio Marcos está «siguiendo» la manifestación desde el Palacio de Malacañán. «Sí. El presidente está pendiente hoy», explicó el portavoz presidencial. Dave Gómez, según Europa Press.
El esquema corrupto tiene en su centro una serie de proyectos de control de inundaciones financiados por el gobierno, y valorada en unos 9.000 millones de euros. Sus contratistas privados se apropiaron de parte de esta cantidad mediante «proyectos fantasma» y trabajos fallidos en muchas zonas actualmente completamente inundadas por el reciente paso de los tifones. ‘Kalmaegi’ y ‘Fung-wong’, que han dejado más de 250 muertos. La investigación se dirige a 37 poderosos senadores, miembros del Congreso y empresarios.
Marcos ha intentado calmar los ánimos prometiendo que Los culpables estarán tras las rejas en Navidadpero esto no ha impedido la multitudinaria protesta organizada por la Iglesia ni Cristo (INC), que se prolongará hasta el martes en el parque Rizal de Manila. La semana pasada, el congresista Zaldy Co, que huyó del país tras ser identificado como sospechoso de la enorme malversación de fondos, publicó un vídeo en el que afirmaba que el presidente Marcos estaba involucrado en el complot, afirmaciones descartadas por el gobierno como «especulación».
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí