Economia

No es una situación fácil

No es una situación fácil
Avatar
  • Publishednoviembre 14, 2025



Sabadellprincipal banco acreedor de Duro FelgueraAdmite que la situación del centenario grupo industrial asturiano es crítica.

César González BuenoEl consejero delegado del banco catalán, se refirió este jueves a la postura de la entidad hacia Duro Felguera y el estado del grupo: «No es una situación fácil«, dicho.

El banco presidido por Josep Oliú se juega 41 millones de euros en Duro Felguera. Sabadell participa económicamente en el proyecto que más pesa en el grupo asturiano, el contrato firmado hace más de una década en DjelfaArgelia, para la construcción de una central de ciclo combinado.

César González-Bueno, director general de Sabadell, presenta este jueves en Madrid los resultados del banco. BANCO SABADELL

La multinacional española se enfrenta a una indemnización de 413 millones de euros reclamados por el Sociedad Algérienne de Producción de Electricidadpor los daños y perjuicios que, alega, han sido causados ​​por incumplimientos de los contratos firmados en febrero de 2014.

Sabadell ha prestado contragarantías a Djelfa por importe de 40,9 millones de euros, y Santander otros por valor de 13,9 millones. Los dos bancos se han comprometido a conceder Duro Felguera nuevos respaldos en el caso de que las contragarantías fueran liberadas sin estar sujetas a ejecución.

Sin embargo, la semana pasada Sonelgaz-Producción de Electricidadla empresa con la que se firmó el contrato Djelfa, procedió a la ejecución de avales por importe de 55 millones de euros «inesperadamente», según Duro Felguera.

Sabadell ya formaba parte de 2021, junto con BBVA, Santander, CaixaBank y Unicajaun acuerdo de refinanciación de Duro Felguera aplicable a un préstamo participativo de 25,5 millones y nueva financiación en forma de emisión de avales por importe de hasta 80 millones.

La exposición de Sabadell a Duro Felguera «Está 100% provisionado.«Dijo González-Bueno el jueves en la presentación de los resultados del banco hasta septiembre. «Veremos cómo evolucionan las circunstancias, no es una situación fácil», añadió.

Duro Felguera, reunión extraordinaria

Duro Felguera lo celebra este viernes reunión extraordinaria de los accionistas para votar a favor de la aprobación del plan de reestructuración elaborado para evitar la quiebrala única posibilidad defendida por la empresa, apoyado por sepi.

En 2021, el organismo público otorgó un ayuda de 121 millones de euros al grupo con sede en Gijón, procedente del fondo de rescate Covid.

Edificio SEPI en MadridEdificio SEPI en Madrid
Edificio SEPI en Madrid.

El Juzgado de lo Mercantil de Gijón debe aprobar el plan de reestructuración presentado por Duro Felguera para que el grupo evite la quiebra

La Sepi condiciona su apoyo a la agresiva reestructuración propuesta por Duro Felguera -reducción de plantilla a 500 empleados, desinversiones, venta de activos- a mantenerla como cotizada, tal y como ha publicado este periódico.

Pero aunque Duro Felguera obtuvo este viernes el voto favorable de sus accionistas, el plan de reestructuración tiene que ser aprobado judicialmente.

Él Juzgado de lo Mercantil número tres de Gijónresponsable del preconcurso en el que participa Duro Felguera desde finales del año pasado, no tiene fecha fijada para comunicar su resolución al respecto.

El Juzgado ha permitido al grupo ampliar en tres ocasiones el periodo preconcursal en el que se encuentra desde diciembre de 2024.

A principios del pasado mes de octubre el juez denegó una cuarta prórroga, reprochando al grupo industrial la falta de información entregado para justificar una nueva prórroga del preconcursal, obligando a la empresa a presentar concurso de acreedores o un plan de viabilidad.

Si el Juez no aprobara el plan de la multinacional española, se acabarían más de cien años de historia industrial en Asturias. La quiebra de Duro Felguera supondría también la Primer gran fracaso del fondo de rescate Sepi.






Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: