Pagamos 66.000 millones por los excesos de la burbuja inmobiliaria
«Estos últimos meses del año están llenos de tradiciones: la cena de Nochebuena, el mensaje del rey, la fiesta de empresa… Algunas de estas costumbres son muy antiguas, pero otras son muy recientes, como el Black Friday», comienza diciendo El. Gran Wyoming.
Según el presentador, esto se debe a que «Todo lo que se repite con cierta frecuencia es susceptible de convertirse en tradición.«. Algo que pasa con todo, como señala Wyoming por ejemplo «robar todos los españoles«.
«Desde crisis inmobiliaria de 2008 De vez en cuando es tradición que los bancos nos quiten unos miles de millones de euros a los españoles y que nosotros, gente generosa, se los entreguemos así sin decir una palabra», ironiza Wyoming.
El presentador hace referencia a cuando en En 2012, los españoles fueron quienes pagaron casi 66.000 millones de euros para «rescatar a los bancos» de la crisis que habían provocado «por sus propios excesos durante la burbuja inmobiliaria».
El colmo para Wyoming es que en aquella época también se creó un «banco malo y público», es decir, el SAREB. Una entidad pública que se quedaba con todas las inversiones (edificios, solares, apartamentos, etc.) que en aquel momento los bancos no podían rentabilizar.
«¿Y quién se ha encargado todos estos años de gestionar y mantener estas inversiones? ¡Exactamente, todos nosotros!» Lo critica y añade que las cosas «pueden mejorar» porque después de trece años de rescate ahora «los bancos alardean de sus enormes beneficios mientras los españoles viven una de las peores crisis inmobiliarias que se recuerdan».
Asimismo, para aquellos ingenuos que todavía piensan qué pasó con esos apartamentos y otros que ha conservado la Sareb, Wyoming les da la respuesta: “Ni puta idea”. «La última noticia que tenemos es que Se disolverá en 2027, dejando una deuda de 16.500 millones de euros que pagaremos todos» se lamenta el Gran Wyoming.
*Seguir laSexta en Google. Todas las novedades y el mejor contenido aquí
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí