PREVENCIÓN CÁNCER E ICTUS | Este es el mejor consejo para prevenir el cáncer y el ictus según los médicos: «Ayuda a prevenir y a tener un mejor pronóstico»
«Los hábitos de vida saludables son la mejor prevención contra el cáncer y el ictus». Así lo destacaron este jueves la neuróloga Lorena Benavente y el especialista en Salud Pública y exjefe del servicio de Vigilancia Epidemiológica del Princiapado, Mario Margolles, ya jubilado, en una charla ofrecida en Avilés. La ponencia, que llevó por título «Íctus y cáncer: prevenir, cuidar, vivir», se celebró en el palacio de Valdecarzana y estuvo organizada por la Asociación Española Contra el Cáncer y la Asociación Ictus de Asturias y Otras Lesiones Cerebrales Adquiridas (ASICAS).
[–>[–>[–>Pese a que uno y otro facultativo no compartieron estrado durante sus respectivas ponencias, el contenido de las mismas se tocó en muchos aspectos. Uno de los más relevantes, en el que ambos se detuvieron, fue la importancia de llevar hábitos de vida saludables para tratar de prevenir ambas patologías. «No solo es lo más eficaz para prevenir, sino también para tener un mejor pronóstico en caso de padecerlas», resaltó Benavente, sobre las dos enfermedades que presentan una mayor mortalidad en España.
[–> [–>[–>En esta línea, Margolles destacó que el 90% de los casos de cáncer de pulmón están asociados al tabaquismo, que el cáncer de colón es el más diagnosticado en la región –siendo el número en hombres el de próstata y el de mama en mujeres– y que Asturias tiene una de las tasas de ictus más altas del país. «Es como que la infiltración de grasa en los asturianos, en general en los habitantes del norte, es alta. Y eso se debe a la alimentación. En este sentido, Asturias no ha seguido una dieta mediterránea, aunque hemos ido mejorando poco a poco», destacó.
[–>[–>[–>
Otro de los aspectos sobre los que se habló en la charla fue la relación entre cáncer e ictus. «El cáncer es más prevalente en pacientes con ictus; hay muchos tipos de cáncer que favorecen el ictus; y en ambos casos los marcadores de coagulación son altos», resumió Benavente, que también destacó que el tratamiento del ictus en pacientes con cáncer es mayoritariamente apto y que el tratamiento del cáncer en pacientes que han padecido ictus es más delicado. «El único tratamiento para las dos enfermedades es llevar unos hábitos de vida saludable», concluyó la neuróloga del HUCA.
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí