Puede haber disparidad de criterios en el tribunal
Él juicio al fiscal general del estado Fue visto para sentencia este jueves. La reflexión de los jueces del Tribunal Supremo ya comenzó y la idea es que Su decisión podrá conocerse en las próximas semanas, incluso antes de las vacaciones de Navidad, según Alfonso Pérez Medina en Al Rojo Vivo, donde vaticina que «puede haber disparidad de criterios dentro del tribunal».
El responsable de Tribunales de laSexta, sin embargo, señala que «en principio, Técnicamente no parece una frase muy complicada.«Básicamente lo que hay que determinar es si existen pruebas de que el Fiscal General del Estado fue el autor de la filtración de aquel correo electrónico de la defensa de Alberto González Amador en el que reconocía estos dos delitos fiscales», resume.
La Sala que tomará la decisión, recuerda el periodista, Está integrado por siete magistrados que van a tener que deliberar y emitir el fallo. «De los siete hay uno gran mayoría conservadoraCinco magistradas se incluyen en esta corriente, y dos son progresistas, Ana Ferrer y Susana Polo», detalla. «Esta última, precisamente, es la ponente que se encargará de redactar la sentencia. Si se quedara en minoría, lo lógico es que le diera esa presentación a alguno de los miembros de la mayoría”, explica.
«A ver qué pasa, si finalmente hay una opinión unánime del tribunal, que a primera vista parece improbableo si efectivamente se trata de un fallo que no tiene mayoría y, por tanto, tendrá voto particular», concluye Pérez Medina.
*Seguir laSexta en Google. Todas las novedades y el mejor contenido aquí.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí