Motor

¿Quién decía que los Pegasus de la DGT estaban fuera de servicio? Que se lo digan a esta ‘cazada’ en la AP-41 a 200 km/h

¿Quién decía que los Pegasus de la DGT estaban fuera de servicio? Que se lo digan a esta ‘cazada’ en la AP-41 a 200 km/h
Avatar
  • Publishednoviembre 13, 2025



La mayoría de los pilotos españoles han tenido una temporada bastante tranquila tras escuchar esto Los helicópteros Pegasus de la Dirección General de Tráfico (DGT) descansaban. Pero ahora han vuelto al trabajo y lo hacen con la ‘caza’ de un automovilista que circulaba a 200 km/h por la AP-41.

Hace unos meses, y precisamente coincidiendo con el fin de las vacaciones de verano y la operación de regreso, finalizó el contrato de mantenimiento y suministro del piloto del Pegasus, quedando sin efecto el concurso público para su renovación. Así que Tráfico no tuvo más remedio que desarrollar uno de sus métodos más eficaces para vigilar a los conductores españoles. Ahora, con el problema resuelto, La DGT ya ha recuperado sus helicópteros Pegasus y ya les han «pescado» más de una infracción.

Los helicópteros Pegasus de la DGT vuelven a estar operativos

Fuente: Agencias

Coincidiendo con la vuelta a casa de millones de españoles y los primeros días de vuelta al cole, los helicópteros Pegasus dejaron de volar por expiración de sus contratos. Los sindicatos, de hecho, han denunciado la falta de mantenimiento del vehículo y la imposibilidad de volarlo por motivos de seguridad. Además, los 38 drones adquiridos por la DGT en 2020 tampoco pudieron volar.

Después de varias semanas de ausencialos helicópteros ya están en funcionamiento. Al principio ninguna empresa privada quiso hacerse cargo del Pegasus, sobre todo porque era una flota demasiado antigua y tenía muchas horas de vuelo a sus espaldas.

Sin embargo, tal y como publicó 20 Minutos, se trata de una empresa española especializada en emergencias con helicópteros. el de la licitación para los próximos 38 meses (ampliable), por 51,1 millones de euros. Por tanto, una vez finalizada la carrera y realizado el mantenimiento, el Pegasus volvió a volar y fue la propia DGT la que detectó una de las primeras infracciones detectadas.

Así que si en los últimos meses has sido presuntuoso y has pisado el acelerador porque sabías que nadie te miraba desde arriba, ahora uno de los helicópteros de la 13 DGT puede volar justo encima de ti.

Un automovilista pillado a 200 km/h en la AP-41

Todos los días vemos incidentes por exceso de velocidad en las carreteras españolas, pero no tan graves como los que ahora publica la DGT. Un automovilista fue ‘perseguido’ en la AP-41, la autopista de peaje que une Madrid con Toledo, conduciendo a 200 km/h. Esto es 80 km/h más rápido de lo permitido por la ley. Ocurrió el pasado 25 de octubre.

Lógicamente esta figura no constituye una infracción administrativa y para la DGT está considerada un delito contra la seguridad vial, de acuerdo con el artículo 379 del Código Penal. Desde Pegasus, de hecho, es fácil seguir a un conductor a esta velocidad y documentarlo sin posibilidad de recurso, y así lo ha publicado la DGT en sus redes sociales. Además, sirvió para anunciar el regreso del Pegaso a todas las carreteras españolas.

Ahora, este conductor corre el riesgo de recibir un castigo ejemplar. Además de la sanción administrativa y la consiguiente revocación de puntos, podrá tener que cumplir una pena de prisión de 3 a 6 meses, multa de 6 a 12 meses o servicios comunitarios por un período de entre 31 y 90 días.

Apenas tres días después el conductor de la AP-41, Pegasus pilló a otro piloto repitiendo la misma «hazaña»esta vez en un tramo de autovía de la provincia de Málaga. «Un helicóptero de la DGT UMA capturó esta semana en Málaga un vehículo que superaba reiteradamente los 200 km/h en un tramo de autovía y poniendo en riesgo tu integridad y la de otros usuarios. “Cualquier imprevisto a esa velocidad puede ser una tragedia”, escribió la DGT en su cuenta X.





Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: