Motor

Se van a ver accidentes muy graves

Se van a ver accidentes muy graves
Avatar
  • Publishednoviembre 14, 2025



La tecnología ha llegado para hacernos la vida más fácil y, en la carretera, para hacerla más segura. Todos somos conscientes de la llegada del faro V-16, pero La Guardia Civil no está del todo de acuerdo con la nueva disposición de la DGT.

No es que la asociación que agrupa al mayor número de agentes, la AUGC, esté a contraluz. Les preocupa algo que trae consigo la nueva generación de estas balizas: la conexión. Advierten que la forma en que se implemente esta tecnología podría ser una trampa mortal. ¿Cómo es posible que un dispositivo diseñado para salvar vidas humanas pueda provocar accidentes tan graves?

1

El problema de la falsa seguridad



Luz V-16 conectada

Fuente: DGT

Tanto los agentes de la Guardia Civil como otros expertos en seguridad vial están de acuerdo. El problema, insisten, no es la luz. La luz es fantástica. El problema es ¿Qué significará ese signo para el resto? de conductores.

Imagínese tener una avería en una carretera secundaria, de noche y con poca visibilidad. Coloque su nuevo V-16 conectado en el techo. Te retiras detrás de la barandilla, como deberías. En ese momento, tu coche aparece como icono de peligro en el navegador de un automovilista que se acerca a tres kilómetros de distancia.

¿Qué pensará ese conductor? Pensarás: “Vale, hay un coche parado, pero la DGT ya lo sabe, está informado”. Lo que es peor, y éste es el meollo del miedo de los agentes: el conductor que se aproxima puede suponer que la situación ya está bajo control por las autoridades.

Desde la asociación de guardias civiles lo tienen claro: «El conductor que reciba el aviso en su navegador creerá que la patrulla ya está allí». Y este es el error fatal.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: