Tenerife registra más de una decena de incidencias en las primeras horas del paso de la borrasca ‘Claudia’
SANTA CRUZ DE TENERIFE, 12 de noviembre. (EUROPA PRESS)-
El Cabildo de Tenerife mantiene activo el Plan de Emergencia Insular (PEIN) ante el paso de la borrasca Claudia, que ya está afectando a la isla en la cumbre y zonas meridionales, con rachas de viento que han superado los 96 km/h en Izaña y precipitaciones que han alcanzado ya los 15 litros por metro cuadrado en puntos del sur. Hasta el momento se han registrado más de una decena de incidentes, donde el Cabildo ya ha habilitado tres refugios de emergencia.
En un primer balance de la situación, la isla ha registrado, hasta las 20.00 horas de este miércoles, más de una decena de incidentes en distintos puntos de la isla, principalmente relacionados con los efectos del viento como caída de placas y elementos estructurales, cierres de vías y evacuaciones preventivas.
Entre las incidencias más destacables destaca la evacuación de personas llevada a cabo este miércoles en el Mirador de Chipeque, a pesar de la prohibición de acceso, y la habilitación esta noche de hasta tres refugios de emergencia en Granadilla de Abona (pabellón municipal del casco), Arona (pabellón Jesús Domínguez Grillo, Los Cristianos) y Adeje (pabellón El Galeón), para ofrecer refugio temporal a personas sin hogar o afectadas por condiciones meteorológicas adversas, según especifica la institución en un comunicado. liberación.
HASTA 454 EMPLEADOS MOVILIZADOS
Así lo afirmó la noche del miércoles la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, quien destacó que la prioridad en este momento es garantizar la seguridad de la población y la protección de los servicios esenciales, agradeciendo el esfuerzo de todos los efectivos desplegados y apelando a la colaboración ciudadana.
De esta forma, ante la evolución del fenómeno meteorológico, el Cabildo ha movilizado hasta 454 personas para dar respuesta a la emergencia pertenecientes a diferentes servicios de emergencia, mantenimiento y asistencia. En concreto, el dispositivo está formado por 118 Bomberos de Tenerife, 62 agentes y técnicos forestales, 50 trabajadores del área de Carreteras y 130 voluntarios y personal de Protección Civil.
A ellos se suman 68 miembros de Cruz Roja y 13 profesionales del CECOPIN y personal técnico coordinador.
El Cabildo también ha informado de que, desde el Centro de Coordinación de Operaciones Insulares, se mantiene comunicación directa con los 31 municipios de la isla para atender de forma inmediata cualquier incidencia. Así, todos los Planes Municipales de Emergencia (PEMU) están activados, y los municipios sin aprobación han emitido resoluciones de emergencia para garantizar su operatividad.
SALDO: MEDICIONES E INCIDENCIAS REGISTRADAS
Ante el paso de la borrasca ‘Claudia’, el Cabildo ha puesto en marcha tres refugios de emergencia con más de 220 plazas disponibles, en los municipios de Granadilla de Abona (pabellón municipal del Casco), Arona (pabellón Jesús Domínguez Grillo, Los Cristianos) y Adeje (pabellón El Galeón).
Estos espacios, añade la institución insular, tienen como objetivo ofrecer refugio temporal a personas que se encuentran sin hogar o afectadas por condiciones climáticas adversas.
En un primer balance de las incidencias registradas hasta las 20.00 horas, se han contabilizado más de una decena de incidentes en distintos puntos de la isla, principalmente relacionados con los efectos del viento como caídas de placas y elementos estructurales, cortes de vías y evacuaciones preventivas.
Entre ellos destacan los incidentes en Granadilla, donde se han registrado vientos de 55 km/h y desplome de estructuras ligeras; en Arona y Adeje, donde se han habilitado refugios de emergencia; En Los Silos se cortó la carretera Tierra del Trigo, a partir de las 16.00 horas, y en El Rosario (Radazul), con el cierre preventivo del paseo marítimo del municipio.
A esto se suma la evacuación de personas que se ha llevado a cabo en el Mirador de Chipeque, después de que varias personas hayan accedido a la zona a pesar de las señales que prohibían su acceso.
MEDIDAS PREVENTIVAS
Paralelamente, en el marco del PEIN, el Cabildo mantiene vigentes las siguientes medidas:
– Suspensión de actividades extraescolares y al aire libre a partir de las 15:00 horas del día 12.
-Suspensión de la jornada escolar presencial y transición a la modalidad telemática el jueves 13 de noviembre, según instrucciones de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias.
-Activación del teletrabajo para el personal del Cabildo y recomendación al resto de administraciones y entidades privadas para que hagan lo mismo durante la jornada del 13 de noviembre.
-Cierre de senderos, pistas forestales, campamentos y zonas recreativas, incluidos los del Parque Nacional del Teide, los Parques Rurales de Anaga y Teno y todos los Espacios Naturales Protegidos.
-Prohibición de actividades de barranquismo y tránsito por zonas de riesgo.
El Cabildo de Tenerife ha instado a la responsabilidad y autoprotección de la población, insistiendo en la importancia de evitar desplazamientos, salvo causa justificada, así como no acercarse a zonas costeras, barrancos o zonas susceptibles de inundación. La corporación insular también pide información a través de los canales oficiales del Cabildo y del Gobierno de Canarias.
EVOLUCIÓN
Según la AEMET, señala la corporación insular, la borrasca Claudia seguirá afectando al archipiélago durante la noche y madrugada, con lluvias persistentes y localmente torrenciales, acompañadas de vientos muy fuertes, especialmente en la medianía y zonas altas. Así, se mantiene el riesgo de inundaciones puntuales en zonas del norte, sur y área metropolitana de Tenerife.
El Cabildo de Tenerife, en coordinación con el Gobierno de Canarias y los ayuntamientos, mantendrá activo el CECOPIN durante toda la mañana para el seguimiento y gestión de la emergencia, actualizando la información a medida que evolucione la situación.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí