Transgourmet completa la celebración de su centenario con un gran acto en el MNAC
Nacida como un comercio mayorista de frutas y verduras frescas en Figueres en 1925, entonces con el nombre de Miquel Alimentació, la distribuidora Transgourmet Ibérica ha culminado este miércoles la celebración de su centenario con un acto en el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC) de Barcelona, al que han asistido, entre otros, representantes institucionales, profesionales del sector, miembros de la plantilla, clientes y proveedores.
[–>[–>[–>El presidente del Grupo Transgourmet, el suizo Joos Sutter, encargado de inaugurar la cita, lo ha hecho destacando «que lo que define a los cien años de la compañía es el servicio a las personas y a la comunidad que nos rodea. Esta vocación sigue siendo el motor que impulsará nuestro futuro», mientras que Lluís Labairu, director general de Transgourmet Ibérica, ha puesto en valor «el esfuerzo de las miles y miles de personas que, desde aquel 1925, han aportado su esfuerzo y compromiso, que han creído en este proyecto y que han contribuido a construir lo que somos hoy».
[–> [–>[–>El conseller de Agricultura, Òscar Ordeig, ha celebrado la existencia de empresas como la homenajeada, que contribuyen a que «Catalunya lidere la transformación de los sistemas alimentarios europeos, y lo hará de la mano de empresas que comparten esta visión y actúan con compromiso por la calidad, como Transgourmet». Para Josep Rull, presidente del Parlament de Catalunya, la trayectoria empresarial «de éxito» de Transgourmet y su modelo de negocio la han convertido en «un referente indiscutible en el sector«. Rull ha remarcado la capacidad de la empresa «de evolucionar, crecer, innovar y adaptarse a los cambios» y apostar por la sostenibilidad.
[–>[–>[–>
El acto, consistente en una cena servida por Nandu Jubany, una exhibición de los castellers de la Colla Vella dels Xiquets de Valls, la interpretación del violinista Pablo Navarro y la actuación final de la bailaora Sara Baras, ha contado con la asistencia también del subdelegado del Gobierno en Girona, Pere Parramon; el cónsul general de Suiza en Barcelona, Othmar Hardegger; el presidente de la Cámara de Comercio de Girona, Jaume Fàbrega, y el vicepresidente de Foment del Treball, Lluís Moreno Lasalle. También ha habido representación del Ayuntamiento de Barcelona y del de Vilamalla (Alt Empordà), donde Transgourmet tiene su sede, así como de las principales asociaciones del sector, como Asedas, Aecoc y Hostelería de España.
[–>[–>[–>Foto de familia de las autoridades y representantes empresariales asistentes al acto del centenario de Transgourmet en el MNAC. / Transgourmet Ibérica
[–>[–>[–>
Más de 3.000 personas en las celebraciones del centenario
[–>[–>[–>
A lo largo de este 2025, más de 3.000 personas han acompañado a Transgourmet Ibérica en los actos conmemorativos celebrados en Girona, Málaga, Burgos, Tarragona, Las Palmas de Gran Canaria y Madrid, las ciudades en las que la compañía tiene plataformas logísticas. La organización finaliza un intenso año en el que ha puesto en valor su historia y a las personas que han formado parte de su trayectoria.
[–>[–>[–>
Lluís Labairu ya destacó en el acto inaugural del centenario en Girona el pasado mes de marzo que «la historia de Transgourmet Ibérica la han tejido las personas«, un mensaje que ha estado presente en cada uno de los eventos regionales a lo largo de este año.
[–>[–>[–>
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí