una batalla entre innovación eléctrica y versatilidad
Un año más, y ya van 54, el premio al Coche del Año de ABC va a elegir el mejor modelo del mercado nacional. Son 12 los candidatos que optan a suceder al Renault 5 E-Tech -ganador en 2025- como el elegido en la edición de 2026. El veredicto se fallará a través de las votaciones de un jurado profesional -del que forma parte el equipo de pruebas de Motor16- además del voto de los lectores y suscriptores del periódico.
El proceso de selección arrancó este miércoles 12 de noviembre con la Fiesta Los Elegidos, un evento en el que cada marca presentó las bondades de su modelo ante los jurados y medios especializados. A partir de ese momento, se abre el periodo de votación para jurados, suscriptores Premium y lectores en general, que se extenderá hasta el viernes 5 de diciembre. El veredicto final se conocerá el miércoles 10 de diciembre, cuando un notario haga público al ganador.
La lista de doce finalistas para la edición 2026, una selección que refleja la profunda transformación del mercado automovilístico español. Entre utilitarios eléctricos compactos, SUV familiares híbridos y propuestas renovadas de marcas históricas, el premio es un reflejo de la enorme variedad de propuestas que hay en el mercado.
Estos son los 12 finalistas al premio del Coche del Año 2026
BYD Dolphin Surf
El BYD Dolphin Surf, conocido en otros mercados como Seagull o Dolphin Mini, ha conquistado el mercado con más de un millón de unidades vendidas desde su lanzamiento en abril de 2023 . Este utilitario eléctrico de 3,99 metros de largo se ofrece con tres acabados y dos motorizaciones: el Active y Boost equipan un motor de 88 CV con baterías de 30 kWh y 43,2 kWh respectivamente, mientras que el Comfort apuesta por 156 CV con la batería mayor.
La versión tope de gama acelera de 0 a 100 km/h en 9,1 segundos y ofrece hasta 340 kilómetros de autonomía real en ciudad . Su interior destaca por una pantalla central táctil de 10,1 pulgadas que puede colocarse en horizontal o vertical, compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto, y tecnología V2L. Con un precio desde 19.990 euros, se posiciona como una de las opciones más competitivas del segmento.
Citroën C5 Aircross


El nuevo C5 Aircross ha crecido respecto a su predecesor: de 4,50 metros ha pasado a 4,65 metros, con una distancia entre ejes de 2.784 milímetros, 60 mm más que la generación anterior. Se presenta con tres sistemas de propulsión: híbrido de 145 CV, híbrido enchufable de 195 CV y eléctrico de 210 CV, ampliándose la gama en 2026 con una versión eléctrica de 230 CV y batería de 97 kWh.
El habitáculo integra una pantalla central de 13 pulgadas en vertical, manteniendo mandos físicos para funciones importantes como la climatización. El maletero ofrece 565 litros de capacidad y la versión eléctrica alcanza hasta 520 kilómetros de autonomía con la batería de 73 kWh . Los precios arrancan desde 27.690 euros para la versión híbrida.
Dacia Bigster


El Bigster supone el salto de Dacia al segmento C con 4,57 metros de longitud y una distancia entre ejes de 2,70 metros, ofreciendo un maletero de 667 litros. La versión más sofisticada, el Hybrid 155, combina un bloque de gasolina de 1.8 litros y 107 CV con dos generadores eléctricos de 49 y 20 CV, alcanzando una potencia combinada de 155 CV .
La gama incluye cuatro sistemas de propulsión con etiqueta Eco: el TCe 140 mild-hybrid de 140 CV, el ECO-G 140 bifuel (gasolina/GLP), el TCE 130 4×4 y el Hybrid 155 . Con un precio desde 24.590 euros, el Bigster se posiciona como una de las opciones más competitivas del segmento C-SUV .
Ebro s400


El Ebro s400 marca el regreso de la histórica marca española con un SUV urbano híbrido de 4,32 metros que combina un motor de gasolina 1.5 atmosférico de 95 CV con un motor eléctrico de 204 CV, alcanzando una potencia conjunta de 211 CV . El sistema híbrido logra un consumo medio de 5,3 litros/100 km y emisiones de 120 gramos de CO2 por kilómetro .
El habitáculo presenta un cuadro de instrumentos digital TFT de 12,3 pulgadas y una pantalla táctil central del mismo tamaño, con compatibilidad inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto . Incorpora 24 funciones ADAS de serie, incluyendo control de crucero adaptativo, aviso de tráfico cruzado trasero y detección de ángulo muerto . El precio arranca desde 27.490 euros.
Fiat Grande Panda


El Grande Panda mantiene las dimensiones compactas con 3,99 metros de largo, 1,76 metros de ancho y 1,57 metros de alto, con capacidad para cinco personas y un maletero de 361 litros en la versión eléctrica. El modelo eléctrico equipa un motor de 111 CV que permite alcanzar los 100 km/h en aproximadamente 11 segundos.
La batería de 44 kWh ofrece una autonomía de hasta 320 kilómetros, con capacidad de carga rápida de hasta 100 kW. El diseño exterior incorpora elementos distintivos como las letras “PANDA” en 3D estampadas en la carrocería y está disponible en siete colores vibrantes. Con un precio desde unos 21.000 euros, se posiciona como una de las opciones eléctricas más accesibles del mercado.
Hyundai Inster


El Hyundai Inster, con apenas 3,83 metros de largo, 1,61 de ancho y 1,58 de alto, sorprende por su habitabilidad gracias a una distancia entre ejes de 2,58 metros. Se ofrece con dos configuraciones: una batería de 42 kWh con motor de 97 CV (autonomía de 327 km) y otra de 49 kWh con 115 CV (autonomía de 370 km) .
El sistema de infoentretenimiento integra dos pantallas de 10,25 pulgadas con compatibilidad Apple CarPlay y Android Auto, y el maletero ofrece entre 238 y 351 litros según la posición de los asientos traseros . Puede cargar de 10% a 80% en 30 minutos e incluye función V2L con 3,6 kW de potencia . Los precios parten desde 22.780 euros con descuentos.
Kia EV3


El Kia EV3 mide 4,30 metros de largo con una distancia entre ejes de 2,68 metros y equipa un motor de 204 CV que acelera de 0 a 100 km/h en 7,5 segundos. La versión Standard Range incorpora una batería de 58,3 kWh que ofrece 436 kilómetros de autonomía WLTP, mientras que la Long Range con 81 kWh alcanza los 600 kilómetros.
El diseño interior presenta hasta tres pantallas digitales y el maletero ofrece 460 litros de capacidad, además de un pequeño frunk de 25 litros. La carga rápida alcanza los 135 kW en la versión Long Range. Con un precio de partida por debajo de los 23.000 euros con todos los descuentos y el Moves, se ha convertido en todo un éxito en la marca.
LeapMotor C10


El LeapMotor C10 destaca por su tamaño, con 4,70 metros de largo, priorizando el espacio interior con un énfasis en las plazas traseras. Equipa un motor de 218 CV y una batería de 69,9 kWh que proporciona una autonomía de 420 kilómetros. Además, dispone de una variante con tecnología REEV de autonomía extendida en la que el motor de gasolina carga la batería y esta es la que mueve el coche.
El maletero ofrece 435 litros de capacidad y el diseño interior monocromático incluye una pantalla táctil de 14,6 pulgadas. La carga rápida alcanza los 84 kW. Con un precio de 25.900 euros contando con todos los descuentos, incluido Moves y CAES, se convierte en una magnífica alternativa de movilidad 0 emisiones para toda la familia.
Lexus RZ


El Lexus RZ representa la primera incursión de la marca de lujo japonesa en el segmento de SUV eléctricos puros, combinando la filosofía de confort y calidad característica de Lexus con tecnología eléctrica de última generación. Este modelo se posiciona en el segmento premium del mercado eléctrico.
El RZ ha sufrido una renovación en la que más allá de ligeros cambios estéticos, lo que se ha conseguido es mejorar prestaciones -incluyendo una versión F Sport por primera vez en un Lexus eléctrico- y la autonomía eléctrica, que llega hasta los 560 kilómetros en el modelo con más rango de uso. También estrena el volante steer by wire, novedad en el sector, y que es el primer volante sin conexión mecánica entre la dirección y las ruedas. Está disponible desde 52.000 euros antes de promociones y descuentos.
Opel Frontera


El Opel Frontera mide 4,38 metros de largo y se ofrece con dos configuraciones híbridas ligeras de 100 y 136 CV, además de una versión 100% eléctrica con 113 CV . La versión eléctrica equipa una batería de 44 kWh que ofrece 305 kilómetros de autonomía, ampliándose próximamente con una versión Extended Range de 54 kWh y 408 kilómetros .
El maletero ofrece 460 litros de capacidad y existe la posibilidad de incorporar una tercera fila de asientos por 850 euros adicionales. Los precios parten desde 24.300 euros para las versiones híbridas y 29.000 euros para la eléctrica, aunque con descuentos y financiando pueden alcanzarse desde menos de 20.000 euros.
Renault 4 E-Tech


El Renault 4 E-Tech mide 4,14 metros con una batalla de 2,62 metros, 8 cm mayor que el R5, y ofrece un maletero de 420 litros con un hueco adicional de 40 litros bajo el piso. Se ofrece con dos motorizaciones: 120 CV con batería de 40 kWh (308 km de autonomía) y 150 CV con batería de 52 kWh (408 km de autonomía) .
Incorpora cargador bidireccional de 11 kW con funciones V2L y V2G, y equipa el sistema openR link con Google integrado y el avatar ‘reno’ basado en ChatGPT. Es el primer modelo Renault con función One-pedal que maximiza la frenada regenerativa. Los precios arrancan desde 28.000 euros incluyendo descuentos y promociones del Moves.
Skoda Elroq


El Skoda Elroq mide 4,48 metros de largo, 1,88 metros de ancho y una distancia entre ejes de 2,76 metros, ofreciendo una habitabilidad destacada en su segmento. Se ofrece con tres niveles de potencia (170, 204 y 286 CV) y tres capacidades de batería: 52, 63 y 77 kWh, con autonomías que van desde 428 hasta 560 kilómetros.
El maletero ofrece 470 litros de capacidad y el diseño interior incorpora la pantalla táctil de 13 pulgadas característica de Skoda junto con el sistema “Simply Clever”. La carga rápida alcanza los 165 kW en las versiones superiores. Con precios desde 22.700 euros incluyendo promociones y Moves se posiciona como una de las opciones más competitivas en relación calidad-precio-autonomía del mercado eléctrico.
Esta lista de finalistas del premio que otorga el diario ABC refleja la diversidad del mercado automovilístico actual, donde conviven propuestas eléctricas puras, híbridos de diversas tecnologías y marcas que recuperan iconos del pasado adaptándolos al futuro. Desde el accesible BYD Dolphin Surf hasta el premium Lexus RZ, pasando por el renacimiento de Ebro o las reinterpretaciones de Renault, cada modelo aporta su propia visión de la movilidad del mañana.
El 10 de diciembre conoceremos el ganador.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí