Una nueva alianza de Telefónica permitirá usar IA para ayudar a sus clientes
Los modelos de IA que existen actualmente permiten a las empresas optimizar sus procesos y brindar una mejor experiencia en los diferentes servicios que ofrecen. Telefónica actualmente busca integrar la tecnología en sus servicios al cliente.
La inteligencia artificial se ha integrado en el día a día de las empresas con el objetivo de mejorar su productividad y la calidad de los servicios que prestan. Teléfono fue una de las últimas empresas en anunciar una nueva alianza con computación multiverso, Esto le permitirá utilizar las diferentes soluciones disponibles para mejorar su servicio al cliente.
Tal y como informó Cinco Días hace unos minutos, la compañía pretende Equipa tu chatbot con inteligencia artificial Para que los empleados de la empresa puedan acceder a más información en tiempo real para dar soluciones más ágiles y eficientes a los clientes. Como resultado, los clientes no notarán ningún cambio en la atención que reciben actualmente, que seguirá siendo brindada por una sola persona, pero los especialistas podrán acceder a más información para permitirles brindar Respuestas más rápidas y detalladas.
Responda a los clientes más rápido
MultiverseComputing, empresa estatal a través de SEPI, construye dos modelos de lenguaje basados en aprendizaje automático y optimización procesamiento del lenguaje natural (Llama 3.1 8B y Llama 3.3 70B) para que puedan ser utilizados en tareas de atención al cliente.
Una vez estén totalmente integrados en el sistema utilizado por Telefónica, Proporcionar servicio al cliente Y para resolver cualquier problema, los agentes encargados de estas tareas tendrán una nueva herramienta en la que podrán confiar para resolver cualquier problema.
Además, se han condensado los modelos utilizados para su posterior implementación. Código abiertolo que permitirá crear nuevos proyectos de desarrollo hasta su total adaptación a las necesidades presentadas por el equipo experto de la compañía.
El consumo de energía se redujo en un 75%
Uno de los mayores obstáculos que deben superar la inteligencia artificial y las empresas que la integran en sus procesos tiene que ver con el consumo energético de la tecnología.
Sin embargo, en este caso es posible reducir Consumo de energía hasta el 75%.. Esto demuestra que Telefónica no sólo apuesta por ofrecer la mejor experiencia a sus clientes. A esto se suma su conciencia de proteger la tierra.
| componentes técnicos | Especificaciones/Datos | Fuente/Origen |
|---|---|---|
| Modelado de lenguaje (LL.M.) | Optimización de Llama 3.1 (8B) y Llama 3.3 (70B) | Código abierto (yuanes) |
| Reducir el consumo de energía | hasta 75% | Computación multiverso |
| Tecnología de optimización | Compresión mediante redes tensoriales. | Computación multiverso |
Esta medida forma parte del nuevo plan de atención al cliente de Telefónica
El pasado mes de junio, Telefónica anunció cambios en su estrategia de atención al cliente. Bajo el nombre «Movistar para ti», la compañía se compromete a que todas las consultas recibidas a través de este servicio serán resueltas a la brevedad. Un interlocutor y ninguna música en espera. Como resultado, sus clientes ya no necesitan repetir información a cada agente que contesta el teléfono.
La integración horizontal de nuevos sistemas de IA en la oferta de atención al cliente de una empresa es una gran noticia para toda la base instalada. De momento seguirán disfrutando del servicio habitual de la compañía, que ha sido mejorado tras el anuncio. «Movistar a tu servicio», Además, podrán disfrutar de las mejoras aportadas por nuevas herramientas que serán utilizadas por los agentes profesionales de la empresa.
Preguntas clave sobre la nueva inteligencia artificial de Telefónica No, los usuarios seguirán recibiendo la misma atención.
Obtendrá una mejor experiencia de usuario.
Dos modelos de IA: Llama 3.1 8B y Llama 3.3 70B.
¿Significa esto que estaré hablando con un robot en lugar de un humano?
¿En qué me beneficia este cambio como cliente de Movistar?
¿Qué tecnología específica se utiliza?
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí