VENEZUELA-ESTADOS UNIDOS | Venezuela acusa a EEUU de justificar una potencial agresión contra Caracas con mentiras como las de Irak en 2003
El Gobierno venezolano parecía escuchar en clave de una cuenta regresiva el anuncio de la operación «Lanza del sur» hecho por el secretario de Guerra, Pete Hegseth. «El hemisferio occidental es la vecindad de Estados Unidos, y la protegeremos», dijo con el trasfondo de la llegada al Caribe sur del portaaviones más grande y sofisticado de Estados Unidos, el USS Gerald Ford, para sumarse al despliegue de destructores y buques de desembarco anfibio que Washington mantiene en esa zona desde mediados de agosto. Los fantasmas de una posible intervención ganan enteros con el paso de los días.
[–>[–>[–>Para Washington, Nicolás Maduro es un presidente «ilegítimo» y un «narcotraficante». La primera respuesta a las palabras de Hegseth provino de Jorge Rodríguez, la principal autoridad parlamentaria y tradicional negociador en nombre de Maduro con los norteamericanos. «Si la lucha fuera verdadera contra el narcotráfico, lo primero que deberían hacer es considerar el consumo de droga como un problema médico y social. Nos preguntamos cómo es que nunca se combate el tráfico de sustancias ilícitas, en el sitio donde más se consumen sustancias ilegales en el mundo entero», afirmó en el marco del Encuentro de Juristas en Defensa del Derecho Internacional.
[–> [–>[–>«No esperemos unas décadas a que se desclasifiquen los documentos de la Administración Trump y que, en esa desclasificación, se diga que no era verdad lo de la lucha contra el narcotráfico porque estábamos mintiendo, del mismo modo como después de cientos de miles de muertos ahora los documentos desclasificados dicen que lo de las armas de destrucción masiva en Irak eran una flagrante mentira». Maduro, en tanto, acusó a las redes sociales de sumarse «activamente» a la «guerra psicológica» que enfrenta su país en medio del despliegue militar cerca de sus aguas internacionales. A comienzos de la semana, el Ministerio de Defensa coordinó ejercicios que elevaron el nivel de alerta militar en todo ese país.
[–>[–>[–>
Oposición dividida
[–>[–>[–>
La oposición se encuentra dividida en lo que respecta a eventuales acciones de EEUU más allá del hundimiento de presuntas «narcolanchas». Las posiciones de mayor alineamiento con la Casa Blanca provienen de la flamante Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, quien acaba de predecir la inminencia de «horas decisivas», y Edmundo González Urrutia, quien sigue reivindicando su triunfo en las urnas en las presidenciales del 28 de julio de 2024, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó a Maduro sin presentar las actas. «Apelar a la soberanía o al multilateralismo no puede servir de excusa para tolerar una dictadura que ha destruido las instituciones, anulado los derechos políticos, perseguido a la disidencia y sumido a millones de venezolanos en la pobreza y el exilio», sostuvo desde el exilio. «La solidaridad entre Gobiernos no puede estar por encima de la solidaridad con los pueblos que sufren».
[–>[–>[–>La posición rusa
[–>[–>[–>
En este contexto, la portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, dijo que Moscú está «extremadamente preocupado por los métodos militares para solucionar los problemas, que son una interferencia abierta en los asuntos internos de Estados latinoamericanos». Rusia, añadió Zajárova, se opone al uso de la lucha contra las drogas como «herramienta de presión contra Estados soberanos»
[–>[–>[–>
Dmitri Peskov, portavoz de Vládimir Putin, dijo por su parte el Kremlin «confía» en que «no se adopte ninguna acción que pueda conducir a la desestabilización de la situación en la región del Caribe y en torno a Venezuela, y que todo se haga acorde al derecho internacional». Putin había promulgado el pasado 27 de octubre la ley de ratificación de un acuerdo de asociación bilateral en las esferas política y económica, pero que también incluye energía, minería, transporte y comunicaciones, así como seguridad.
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí