20 juegos de terror con pocos requisitos para disfrutar este Halloween
Halloween está a la vuelta de la esquina y una de las mejores formas de celebrar este día tan importante es Disfruta de algunos de los mejores juegos de terror.
Si te gusta este plan pero El rendimiento de tu computadora es bajo y no sabes qué juegos elegir, no te preocupesen este artículo hemos preparado 20 obras seleccionadas que no te puedes perder, y los precios son muy asequibles.
Encontrarás todos los juegos de terror en este artículo. Funcionarán sin ningún problema. En cualquier PC que cumpla con las siguientes especificaciones:
- Procesador Intel Core i5 4000 o AMD Ryzen 3 1200.
- 8 GB de RAM.
- Tarjeta gráfica GeForce GTX 760 o Radeon R9 270X con 2 GB de VRAM.
- El disco duro sirve como unidad de almacenamiento.
Puedes encontrar los juegos listados. En plataformas como Steam y Good Old Games No hay problemas y no requieren el uso de un emulador ni causan problemas de configuración o rendimiento, lo cual es especialmente importante con versiones anteriores.
Si estas buscando mas Para juegos poco exigentes no te pierdas este artículodonde encontrarás más recomendaciones interesantes.
1.- Mal interior
Uno de mis juegos de terror favoritos de todos los tiempos. Uno de los mejores de su clase.. Sus detalles recuerdan a Resident Evil 4, pero partiendo de un enfoque completamente original, ofreciendo una experiencia única. No te lo pierdas.
Requisitos mínimos:
- Ventanas 10.
- Intel Core 2 Quad o AMD FX 4300.
- 4 GB de RAM.
- Tarjeta gráfica GeForce GTX 460 o Radeon HD 5850, 1 GB.
- 50 GB de espacio libre.
2.- Miedo 3
Si bien ésta está más orientada a la acción que las entregas anteriores, logra crear una atmósfera muy discreta, y Tiene momentos impactantes. Merece la pena, sobre todo si te gustan los juegos de acción en primera persona y el gore.
Requisitos mínimos:
- Ventanas 10.
- Intel Core 2 Duo o AMD Athlon X2.
- 4 GB de RAM.
- Tarjeta gráfica GeForce 7800 GTX o Radeon X1800, 512 MB.
- 10 GB de espacio libre.
3.- Resident Evil 2 Edición Remasterizada
Un juego que no necesita presentación. Sigue siendo uno de los mejores remakes de la historia y ofrece Una experiencia equilibrada de terror y supervivenciay traer contenido masivo. Si solo puedes comprar una copia de Resident Evil, no dudes en adquirir esta.
Requisitos mínimos:
- Windows 10 o superior.
- Core i3 2000 o FX 4100.
- 8 GB de RAM.
- Tarjeta gráfica GeForce GTX 650 o Radeon HD 7750 con 1 GB de memoria de vídeo.
- 26 GB de espacio disponible.
4.-Luz que muere
Este es uno de mis juegos de zombies favoritos. Si crees que no da miedo porque puedes correr mucho y hacer acrobacias con facilidad, Atrévete a jugar de noche y descubrirás qué es el verdadero miedo Cuando los enemigos más fuertes, rápidos y peligrosos te persiguen. El ambiente es genial y muy atento.
Requisitos mínimos:
- Windows 10 de 64 bits.
- Procesador Intel Core i5-2500 o AMD FX-8320.
- 4 GB de RAM.
- Tarjeta gráfica GeForce GTX 560 o Radeon HD 6870.
- 40 GB de espacio libre.
5.- Aislamiento alienígena
Un clásico del género. puede hacerte sentir completamente impotente. Aquí es donde reside su “magia”, aunque su cuidada ambientación también brilla por sí sola.
Requisitos mínimos:
- Windows 10 de 64 bits.
- Procesador Intel Core 2 Duo E8500 o AMD Athlon 64 X2 6000+.
- 4 GB de RAM.
- Tarjeta gráfica GeForce GT 430 o Radeon HD 5550.
- 35 GB de espacio disponible.
6.- Rayo de la Muerte
Es una gran incógnita, pero los que tuvimos la suerte de jugarlo en su momento pensamos que era Una verdadera obra de arte. Muy buena ambientación, jugabilidad sencilla pero bien cuidada y una historia sorprendente. Altamente recomendado.
Requisitos mínimos:
- Windows 10 de 64 bits.
- Procesador de 2 GHz.
- 2 GB de RAM.
- Tarjetas gráficas compatibles con Shader Model 3.
- 5 GB de espacio libre.
7.- Zombis
Este es un juego que o amas o odias. A mí me parece original e innovador y su ambientación hace que merezca la pena. Una buena elección, sobre todo si te gustan los juegos de zombies centrados. Centrarse más en la supervivencia y la exploración.
Requisitos mínimos:
- Windows 10 de 64 bits.
- Procesador Intel Core 2 Duo E7200 o AMD Athlon II X2 240.
- 4 GB de RAM.
- Tarjeta gráfica GeForce GTS 450 o Radeon HD 5770.
- 25 GB de espacio libre.
8.- Supervivencia
Uno de los mejores juegos de terror de todos los tiempos.ya sea la ambientación y el desarrollo, la jugabilidad o la lista de enemigos. Nos hace sentir impotentes y tensos como nunca me había sentido en ningún otro juego.
Requisitos mínimos:
- Ventanas 10.
- Procesador de doble núcleo a 2,2 GHz.
- 2 GB de RAM.
- Tarjeta gráfica GeForce 9800 GTX o Radeon HD 3870, 512 MB.
- 5 GB de espacio libre.
9.-DOOM III: Edición BFG
Es una versión mejorada del original que llegó a PC y consolas hace más de 20 años. Las mejoras gráficas que trae son geniales y la campaña principal consiguió sumergirnos en ella. Un entorno verdaderamente aterrador lleno de horrores inesperados.
Requisitos mínimos:
- Ventanas 10.
- Procesador de doble núcleo.
- 3 GB de RAM.
- Tarjeta gráfica GeForce 9800 GT o Radeon HD 4870.
- 11 GB de espacio disponible.
10.-Resident Evil Remake HD
Este es uno de los mejores juegos de la serie. El juego es un remake del primer Resident Evil, y la versión HD nos permite disfrutarlo en alta resolución. Conservando la esencia clásica de la franquicia.cuenta con una cámara fija y mantiene una ambientación fantástica gracias a sus escenas prerenderizadas.
Requisitos mínimos:
- Windows 10 o superior.
- Core 2 Duo o Athlon 64 X2.
- 2 GB de RAM.
- Tarjeta gráfica GeForce GTX 260 o Radeon HD 4870.
- 20 GB de espacio libre.
11.-«Silent Hill 4: La Habitación»
No es la mejor parte de esta saga, pero nos proporciona Una historia única y bien desarrollada con momentos muy impactantes.. Está disponible en Good Old Games, por lo que, aunque es antiguo, se ejecuta en PC sin problemas.
Requisitos mínimos:
- Windows 10 o superior.
- CPU de 1,8 GHz.
- 2 GB de RAM.
- Tarjeta gráfica compatible con DirectX 9.0c.
- 5 GB de espacio libre.
12.- Suministro de sangre fresca
Jugué en una PC con un procesador Pentium de 133 MHz y me enamoré por completo. Aunque sus gráficos están completamente anticuados, tiene un encanto único, Sigue siendo uno de los mejores juegos de terror con acción loca. Juega para Halloween.
Requisitos mínimos:
- Windows 10 o superior.
- CPU de doble núcleo.
- 1 GB de RAM.
- La tarjeta gráfica es compatible con DirectX 10 y 256 MB de VRAM.
- 1 GB de espacio libre.
13.-No, no soy humano
El juego trajo un soplo de aire fresco a un género de juegos obsoleto y se convirtió en uno de los juegos más jugados y populares en las principales plataformas de vídeo en línea como YouTube. Es el fin del mundo, estás atrapado en tu casa, decides a quién dejar pasar y soportas las consecuencias de tus acciones.
Requisitos mínimos:
- Windows 10 o superior.
- Intel Core i3 o AMD FX 4000.
- 2 GB de RAM.
- Tarjeta gráfica GeForce GTX 650 o Radeon HD 5830.
- 2 GB de espacio libre.
14.-Trilogía del ejército zombie
En un movimiento frenético durante la Segunda Guerra Mundial, Hitler logró crear un ejército de soldados zombis. Sencillo pero divertido con gran ambiente. El departamento gráfico no ha envejecido mal.
Requisitos mínimos:
- Windows 10 o superior.
- CPU de doble núcleo.
- 2 GB de RAM.
- Tarjeta gráfica GeForce GTX 460 o Radeon HD 5850.
- 15 GB de espacio libre.
15.- Soma
Uno de los mejores juegos de terror, llévanos allí. Base en el fondo del Océano Atlánticoque pondrá a prueba nuestra capacidad de supervivencia. El peligro acecha en cada esquina y puede adoptar cualquier forma. Muy bueno y perfecto para los amantes de los juegos lentos que no se centran en la acción.
Requisitos mínimos:
- Ventanas 10.
- Procesador de dos núcleos y cuatro hilos.
- 4 GB de RAM.
- Tarjeta gráfica GTX 260 o Radeon HD 4870.
- 25 GB de espacio libre.
16.-Espacio Muerto
Un clásico que redefinió un género y se atrevió a nadar contra corriente. En los juegos de terror casi siempre nos dicen que es mejor apuntar a la cabeza. Lo mejor que podemos hacer en Dead Space es desmembrar a nuestros enemigos. Conserva el encanto que tenía cuando se estrenó. No deberías perdértelo.
Requisitos mínimos:
- Ventanas 10.
- Procesador de 2,8 GHz (un solo núcleo).
- 1 GB de RAM.
- Tarjeta gráfica GeForce 6600 GT o ATi X1600 Pro, 256 MB.
- 7,5 GB de espacio disponible.
17.-No tengo boca, debo gritar
Este juego traerá una sensación de nostalgia a nuestros lectores habituales. Clásica aventura gráfica de terror que nos lleva a la vida Escenas apocalípticas brutales e impactantes.. Del resto no quiero decir más para evitar spoilers. No te dejes engañar sólo por sus gráficos, merece una oportunidad.
Requisitos mínimos:
- Windows 10 o superior.
- CPU de 1,8 GHz.
- 2 GB de RAM.
- Tarjeta gráfica compatible con DirectX 9.0c.
- 2 GB de espacio libre.
18.- Madera Negra
Un juego de supervivencia que apuesta por el terror puro jugándolo La eterna guerra entre la luz y la oscuridad.. Tiene un diseño artístico sencillo pero cuidado que le aporta una personalidad única y nos permite explorar con total libertad, sabiendo que cada decisión que tomemos tendrá un impacto en el juego.
Requisitos mínimos:
- Windows 10 o superior.
- CPU de doble núcleo.
- 4 GB de RAM.
- Tarjeta gráfica GeForce 8800 GT o Radeon HD 4850.
- 6 GB de espacio libre.
19.- Metro: Última Luz Remasterizado
Uno de mis juegos post-apocalípticos favoritos y uno de los que más hizo con la historia y la ambientación. No tiene un componente de terror manifiesto como otras obras, pero Atmósfera desolada y toque sobrenatural. La historia que lo rodea lo hace digno de estar en esta lista.
Requisitos mínimos:
- Ventanas 10.
- Intel Core 2 Duo o AMD Athlon 64 X2.
- 2 GB de RAM.
- Tarjeta gráfica GeForce 8800 GTS o Radeon HD 3870, 1 GB.
- 10 GB de espacio libre.
20.- Capas de miedo
Un juego de terror en primera persona que causó sensación en su momento, nos llevaba a explorar una enorme mansión victoriana con un único objetivo: Manténgase cuerdo y sobreviva a nuestro propio pasado.
Requisitos mínimos:
- Ventanas 10.
- Intel Core 2 Quad o AMD Phenom II X4.
- 4 GB de RAM.
- Tarjeta gráfica GeForce GTX 560 o AMD Radeon HD 6850.
- 5 GB de espacio libre.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí


















