Economia

32 millones de pasajeros en el mes de julio

32 millones de pasajeros en el mes de julio
Avatar
  • Publishedagosto 12, 2025



El turismo español continúa superando los registros, y esta declaración se observa en la inmensa variedad de estadísticas y datos que miden las cifras de este sector. En esta ocasión, han sido el Aeropuerto Aquellos que son testigos de que cada vez más viajeros viajan España. Los aeropuertos españoles han cerrado Julio con 32,765,284 pasajeros2.7% más que en el mismo mes de 2024; Gestionaron 268,034 movimientos de aeronaves, 3.1% más que en 2024; y transportó 114,627 toneladas de mercancías, 7.5% más que el año pasado.

A la luz de los datos publicados por Aena, el empleador de los aeropuertos españoles, que también tiene 17 aeródromos en Brasil y Londinense Luton, estas cifras representan un Registro mensual absolutoEs decir, la cifra más alta registrada en un mes ya que hay registros. De esta manera, en julio pasado se convierte en El mejor mes de la historia Para aeropuertos españoles.

En cuanto a los datos detallados, el aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-barajas Registró el mayor número de pasajeros en julio, con 6,170,130, lo que representa un crecimiento del 0.6% en comparación con el mismo mes del año pasado. Se siguen los aeropuertos de Josep Tarradellas Barcelona-el pratcon 5,540,010 (+2.9% en comparación con 2024); Palma de Mallorca, con 4,594,987 (-0.1%); Malaga-Costa del Sol, con 2,866,642 (+7.8%); Alicante-Elche Miguel Hernández, con 2,106,991 (+5,9); Gran canaria, con 1,286,184 (+6.4%); Ibiza, con 1,446,589 (+0.9%), y Valencia, con 1,132,402 (+4.2%).

Dadas estas cifras, Aena ha informado que en julio un Registro de pasajeros absoluto En Madrid, Barcelona, Málaga, Alicante, Valencia, Bilbao y Tenerife. Por otro lado, varios aeropuertos más registraron el mejor julio en su historia, al igual que el caso de Ibiza, Gran Canaria, Lanzarote, Sevilla, Fuerteventura, La Gomera, Córdoba y son Bonet, además de lo mencionado mencionado mencionado.

El tráfico de operaciones y mercancías crece

En cuanto a las operaciones, el aeropuerto con más movimientos en julio fue Adolfo Suárez Madrid-Barajascon un total de 37,910 (+0.4% en comparación con 2024), seguido de Josep Tarradellas Barcelona-El PRAT, con 33,660 vuelos (+2.7%); Palma de Mallorca, con 31,449 (+0.7%); Malaga-Costa del Sol, con 19,814 (7,7%); Ibiza, con 13,232 (*1.1%); Alicante-Elche Miguel Hernández, con 12,829 (+5.7%) y Gran Canaria, con 11,472 aterrizajes y despegues (+2.1%).

Además, Aena informa que en 10 aeropuertos Los registros históricos de operaciones fueron derrotados: Barcelona, Palma de Mallorca, Málaga, Ibiza, Alicante, Tenerife, Granada, Logroño, Ceuta y El Hierro.

Con respecto al tráfico de mercancías, en el séptimo mes de 2025 el aeropuerto con el volumen de carga más alto fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 69,923 toneladas8.9% más en comparación con el mismo mes de 2024. Le sigue el aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, que registró 18,906 toneladas (+17.6%), el mes de julio con más tráfico de mercancías comerciales en la instalación del aeropuerto de Catalan; Zaragoza, con 12,485 toneladas (-4.2%) y Vitoria, con 6,358 toneladas (+3%).



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: