400 personas se encierran en la Complutense

Hay una etapa de protestas estudiantiles en Madrid frente a la nueva ley de la educación superior que está preparando al gobierno de Isabel Díaz Ayuso. Los estudiantes y los maestros han marchado el martes hacia el rector de la Universidad Complutense de Madrid en una protesta que comenzó esto anoche con el confinamiento acordado de unas 400 personas en la Facultad de Matemáticas.
El confinamiento, organizado por la Asociación UCM por el público, comenzó a las 7:00 pm del lunes, momento en el que han comenzado docenas de personas vestidas con esteras, sacos de dormir y comida para pasar la noche.
La ley futura conoce solo algunos detalles de su borrador, pero los manifestantes ya vislumbran la continuidad de la «asfixia» del presupuesto que dicen que han estado arrastrando durante mucho tiempo. El borrador planea llegar a un máximo del 70% del financiamiento de la comunidad de Madrid, obligando a las universidades a buscar otras fuentes de financiamiento, «incluidos los fondos de inversión», a cubrir el 30% restante de su presupuesto, han explicado en la asamblea que precedió al confinamiento nocturno.
Eva Aladro, profesora de la UCM y miembro de la Asociación de UCM por parte del público, ha resumido las razones por las cuales el confinamiento se lleva a cabo en tres temas: «Falta de financiación en infraestructura, materiales e investigaciones».
«Hay una indecoriación absoluta, hemos estado recibiendo cada vez menos presupuesto durante 15 años y está estrangulando al público», dijo Aladro al comienzo del confinamiento. Además, se ha arrepentido de que «las universidades privadas sean cada vez más apoyadas», un proceso que «ya ha ocurrido con la salud, donde el público se estrangula para alimentar al privado». El confinamiento de este lunes es el primero de varias protestas que se organizarán en los próximos meses UCM por parte del público.
La protesta ocurre en un contexto de negociación entre el Ministro de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Vicya, y los rectores de las seis universidades públicas Madrid Descraches.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí