5 señales de que tu batería está a punto de fallar con la llegada del frío
Los meses de otoño e invierno son Lo más crítico para la batería de tu coche.y no realizar el mantenimiento cuando corresponde puede impedir que se ponga en marcha todas las mañanas. Así como hay elementos de tu coche que son sensibles al calor, el clima frío es peligroso para otros elementos.
Lógicamente, la batería sufre más si tu coche duerme en la carretera, porque está expuesto a temperaturas bajo cero. Sin embargo, el efecto es idéntico (aunque en menor medida) si duermes en un garaje. La buena noticia es que si prestas atención, la batería te envía ‘señales’ que tienes que aprender a reconocer antes de dejarte tirado. Te contamos cuáles son.
¿Por qué el frío afecta tanto a la batería?
El primer paso es entender porque las baterías de los coches son muy sensibles al frío. Incluso si tienes un vehículo moderno, la química es exactamente la misma. En temperaturas frías, las reacciones químicas dentro de la batería se ralentizan, lo que hace mucho más difícil generar la corriente necesaria para arrancar el motor.
Añade a esto que El aceite del motor también es más espeso con el fríopor lo que mover tu coche cuesta mucho más. ¿El resultado? La batería tiene que trabajar el doble cuando puede ofrecer menos energía.
Además, En invierno utilizamos más el sistema eléctrico del cochecomo faros, asientos con calefacción o aire acondicionado. Y todo ello, aunque lo creas, ‘roba’ energía a una batería que ya está sufriendo el frío. Más aún si ya es bastante mayor.
La batería es otra parte del coche que se deteriora con el tiempo. El coche arranca, pero se pone cada vez más difícil, por lo que debes estar atento a estos síntomas antes de que sea demasiado tarde.
Los signos más evidentes de que es necesario cambiar la batería


Completemoslo a continuación 5 señales muy fáciles de reconocer y aquellos a seguir este invierno.
El auto tiene dificultades para arrancar.
Si notas que el motor va más lento o tienes que hacer varios intentos para que arranque, ya tienes la primera señal. Esa «lentitud» es el indicio más claro de ello. La batería ya no tiene la misma potencia que antes. Y si sigues forzándolo reducirás aún más su vida útil.
Aquí tienes un truco: si tu coche arranca mejor después de conducir un rato, pero al día siguiente vuelve a estropearse, lo más probable es que la batería esté agotada y no aguante bien la carga.
Las luces son más tenues
Si las luces dentro de su automóvil se vuelven más tenues o más tenues cuando acelera y frena, lo más probable es que haya problemas de energía. Y puede afectar tanto a la luz interior como al salpicadero o a los faros.
Esto sucede porque la batería ya no puede mantener un flujo constante de energía. Puede ocurrir en cualquier época del año, pero con bajas temperaturas se nota aún más.
Fallas eléctricas o luces encendidas.
Otra señal obvia es fallas en sistemas electricosuna luz encendida o apagada o un comportamiento inusual. Por ejemplo, la radio se apaga sola, las ventanillas se suben más lentamente o los limpiaparabrisas pierden potencia.
Todas estas son señales de bajo voltaje. Si el alternador está en buenas condiciones, Lo más probable es que el fallo esté en la batería.. En este caso, es mejor cambiarlo antes de que el coche decida no arrancar.
Ruidos extraños al iniciar
Lo reconocerás con el clásico ‘click’ al girar la llave o pulsar el botón de inicio. Es el sonido clásico de un motor de arranque que no recibe suficiente potencia.
Ese ruido metálico que normalmente se repite se debe la batería ya no proporciona la energía necesaria. Y aunque suele empezar tras varios intentos, esos “clics” son una señal que no debe pasar desapercibida.
La batería tiene más de tres años.
baterías modernas Duran de 3 a 5 años.dependiendo del uso, de las temperaturas a las que están expuestos y de si duermes en el garaje o en la calle. Si ya han pasado tres inviernos, es mejor no tentar la suerte.
De hecho, es mejor hacer una modificación preventiva antes de que le cueste problemas y llame a la grúa. Además, existen tiendas especializadas donde es posible comprobar su estado en unos minutos y saber con seguridad si aguantará un invierno más o no.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí