«No hay ningún pacto ni ningún acuerdo de subir ninguna figura tributaria ni de crear ninguna nueva; lo quiero recalcar», insiste el Consejero de Hacienda
«No hay ningún pacto ni ningún acuerdo de subir ninguna figura tributaria ni de crear ninguna nueva. Absolutamente ningún pacto al respecto».
[–>[–>[–>[–>Se puede decir más alto, pero no más claro. El consejero de Hacienda, Guillermo Peláez, quiso mostrarse este sábado por la mañana así de «tajante» –como él mismo recalcó– en cuanto a lo que sostiene IU, socio de gobierno de los socialistas en el Principado, de que está «consolidado un acuerdo para profundizar en el modelo fiscal progresivo», en palabras del portavoz parlamentario, Xabel Vegas. Éste sostiene que dicho acuerdo –información adelantada por LA NUEVA ESPAÑA días atrás– está hecho.
[–>[–>[–>[–>Pero Peláez –al igual que el presidente Adrián Barbón, quien en Fitur el jueves negó también tajante subidas o creaciones de nuevos impuestos– insiste en que no. «Hay que zanjar esta polémica, aunque para nosotros desde el Gobierno no hay polémica». El Consejero de Hacienda, que compareció para enumerar los perjuicios para Asturias por la paralización en el Congreso del ya famoso y polémico «decreto ómnibus», asegura: «A lo que está este Gobierno es a seguir profundizando en la justicia tributaria a través de mejorar la progresividad del sistema, como hemos hecho hasta ahora, con la vía fiscal asturiana en la que cualquier beneficio fiscal se concentra en las clases medias y trabajadoras».
[–>[–>[–>
Pacto de gobierno
[–>[–>[–>
Peláez interpreta a su manera las valoraciones de Xabel Vegas: «Lo que dice es que el único pacto que hay es el que sustenta este Gobierno, que efectivamente habla de mejorar la progresividad del sistema tributario como hemos hecho en estos dos presupuestos y que cualquier beneficio fiscal alcance a las clases medias y trabajadoras. Y reitero, no hay ningún pacto ni ningún acuerdo que suponga crear ninguna figura tributaria ni incrementarla».
[–>[–>[–>[–>De forma indirecta rechaza el Consejero de Hacienda cualquier fricción en el pacto de gobierno entre PSOE e IU por esta forma distinta de entender las medidas fiscales a aplicar. Todo lo contrario: «Yo creo que las dos fuerzas políticas que sustentan este Gobierno estamos alineadas en la necesidad de la justicia fiscal y para ello mejorar la progresividad del sistema de la forma que lo hemos hecho hasta ahora». Y añadió:«Somos dos fuerzas políticas que tienen sus propias ideas. No obstante, hay un acuerdo de gobierno y el movimiento se demuestra andando con los dos últimos presupuestos aprobados».
[–>[–>[–>[–>
Niega Peláez que en las filas socialistas haya saltado la alarma tras la reacción empresarial, ya que FADE y las cámaras de comercio mostraron su rechazo y desconcierto nada más conocer que PSOE e IU querían estudiar la posibilidad de aplicar nuevos impuestos: «Más allá de lo que puedan decir los agentes sociales, este Gobierno defiende los intereses generales de todos los asturianos y asturianas».
[–>[–>[–>
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí