¿Nunca has visitado la región de los Balcanes? Aquí tienes 10 motivos para hacerlo en 2025
En la región de los Balcanes, todos encontrarán algo que te guste. Además de disfrutar de la deliciosa cocina local, las fortalezas históricas y las bellezas naturales, los visitantes también pueden disfrutar de la emocionante vida nocturna.
Durante un viaje a través de los Balcanes, puede admirar las impresionantes vistas de los Alpes Julián y el pintoresco azul de los lagos Plitvice. De hecho, explorar el panorama cambiante de este último, una de las «maravillas» de esta región del mundo, es una delicia. La región de los Balcanes, también conocida simplemente como Balcanes, es un área geográfica del sudeste de Europa que se ha definido de varias maneras a lo largo de la historia. Parcialmente corresponde a la península de los Balcanes. Las montañas balcánicas, que cubren todas las Bulgaria, son el origen del nombre de la región.
Cities como Sarajevo, Belgrado y Dubrovnik ofrecen una experiencia cultural muy interesante. Juntos, la región de los Balcanes es hermosa y única. Aunque hay muchas cosas que hacer en los Balcanes, hemos compilado 10 razones divertidas para reservar unas vacaciones allí en 2025.
# 1 Capture fotos increíbles en el destino principal del mar Adriático
Es esencial visitar Dubrovnik, un bien conocido destino turístico en Croacia. Este es el lugar ideal para las fotos de vacaciones por sus edificios góticos, renacentistas y barrocos bien conservados que miran el Mar Adriático.
El casco antiguo de Dubrovnik (graduado de Stari), con sus sinuosos callejones y cuadrados cubiertos de mármol, alberga edificios famosos como el Palacio del Rector (Knežev Dvor), el palacio de Sponza (Palača Sponza) y la fuerza de San Lorenzo (Lovrijenac ). También es famoso por sus deliciosos mariscos y su animada vida nocturna. ¿Crees que el viaje perfecto? ¡Lo recomendamos encarecidamente!
# 2 Entra en un paraíso de lagos y cascadas
Primero, nos referimos al Parque Nacional Plitvice Lagos (Nationalni Park Plitvička Jezera) de Croacia. Según la mitología local, una reina mágica creó los famosos lagos Plitvice a pedido de los lugareños durante una sequía grave.
Plitvice es una «tierra mágica», como todos estamos de acuerdo. Recomendamos viajar a pie todo el Parque Nacional para admirar los etéreos lagos azul turquesa y las fantásticas cascadas entre los exuberantes árboles. Puede visitar a través de un sistema de paseos de madera, puentes y excursiones en botes y consta de más de 90 cascadas y 16 lagos conectados. ¡Plitvice es un verdadero paraíso!
# 3 Experiencia Cultura vibrante
Belgrado, la capital de Serbia, es una ciudad con un patrimonio cultural verdaderamente rico. Aquí puede disfrutar de la gastronomía y la vida nocturna de sus amables habitantes.
Entre las principales atracciones se encuentran el Templo de San Sava (HRM Svetog Save), una de las mayores iglesias ortodoxas, y la fuerza de Kalemegdan (Beograska Tvrdjava), una fuerza histórica con vistas panorámicas de los ríos Sava y Danube. Hay muchos museos interesantes en Belgrado. El Museo Yugoslavia (Muzej Jugoslavije), un museo histórico público que documenta la era de una antigua nación federada, es imprescindible durante la gira.
# 4 Explora tu corazón bohemio
Continuamos en Belgrado. Una hermosa calle peatonal con numerosos cafés y restaurantes clásicos es el vecindario bohemio de Skadarlija. Es comparable al barrio parisino de Montmartre. Además, queremos enfatizar que, al contratar una gira de pago, siempre elige uno que le permita explorar la ciudad y esta área a su propio ritmo y con mucho tiempo libre.
Le sugerimos que pase su tiempo libre en Belgrado visitando lugares importantes como la Nikola Tesla (Muzej Nikole Tesle), que honra la vida y las contribuciones del famoso inventor, o la Plaza de la República (TRG Republike), un lugar encantador rodeado edificios y monumentos antiguos.
# 5 Déjese ser seducido por la comida local
Albana Cuisine ofrece una amplia variedad de pasteles horneados y platos fritos y con texturas suaves y de hojaldre.
Recomendamos probar estos platos típicos: Petulla (masa frita, buñuelos), sarme (rollos universitarios, generalmente rellenos de carne), tavë kosi (cordero de horno con arroz) y byrek (pastel de hojaldre, destacamos la exquisitez del pastel de albanés borde). Sin lugar a dudas, un paraíso culinario.
# 6 Ingrese el búnker en busca de arte
Nos quedaremos un poco más en Albania. Puedes ir al Museo Bunk’art, un Museo de Arte Moderno que anteriormente era un búnker. Te sorprenderá saber que Albania tiene 750,000 bunkers. El museo en cuestión se encuentra en Tirana.
La Plaza Skanderbeg (Sheshi Skënderbej), la plaza central que lleva el nombre del héroe nacional, la mezquita Et’hem Bey (Xhamia e Haxhi et’hem beut), una impresionante mezquita de la era otomana, el edificio del parlamento albanés (Kuvendii I Shqipërisë) y el National Opera and Ballet Theatre de Albania (Teatri Kombëtar I Opase Dhe Baletit) son algunas de las principales atracciones de la capital albanesa. Todos consideran que la rica historia, los acogedores habitantes y los bulliciosos mercados son un lugar encantador para visitar.
# 7 viaja a una nación balcánica menos conocida
Macedonia del Norte es una pequeña nación balcánica que se independizó en 1991. Una vez allí, viaja a Ohrid, una ciudad fuertemente influenciada por la cultura otomana y un lago que se asemeja al mar por su amplitud, y Struga, una encantadora ciudad a orillas. Las orillas del lago.
Prometemos que aquí verá muchas vistas surrealistas que recordará durante mucho tiempo.
# 8 Conozca el puente auténtico
Con más de 427 años de historia, el Puente de Mostar (Stari Most), ubicado en la ciudad del mismo nombre, ha llegado a representar la paz en Bosnia y Herzegovina. Tiene una notable estructura en forma de arco del siglo y se encuentra en el río Neretva. Encantado por las vistas de este encantador puente, Mostar es una ciudad fascinante con una identidad y carácter distintivos. Es un excelente ejemplo de cómo las personas de todas las religiones pueden coexistir pacíficamente y ofrecer una variedad de eventos culturales agradables.
Para obtener más información sobre el rico pasado de la ciudad, visite el museo vecino y explore el casco antiguo (graduado de Stari), que alberga casas otomanas clásicas. Es un evento cultural vibrante con artistas callejeros, festivales de música y restaurantes de comida de Bosnia.
# 9 Visite la ciudad más antigua de Europa
Se cree que Plovdiv, una ciudad en Bulgaria, es mayor que Atenas, ya que ha estado habitado durante unos 4.000 años. Todos los que visitan Bulgaria deberían pasar tiempo explorando el encantador casco antiguo (graduado de Stariya) de la ciudad, también conocida como la reserva arquitectónica de «Plovdiv Antigua», que tiene casas búlgaras clásicas y callejones adoquinados.
Con evidencia de asentamientos humanos en el neolítico, es una de las ciudades más antiguas de Europa. Atrae a los entusiastas de la historia y la arquitectura con sus defensas medievales, estructuras de la era otomana y las antiguas ruinas romanas. Con una gran cantidad de teatros, galerías de arte y festivales que se llevan a cabo durante todo el año, Plovdiv también es conocido por sus artes y cultura.
# 10 Echa un vistazo a una encantadora ciudad fortificada
En Montenegro, Kotor es un encantador spa rodeado de majestuosas montañas. La Catedral de San Tripón (Katedrala Svetog Tripuna), la catedral más famosa de la ciudad y una de las estructuras más importantes de Kotor’s Bay (Boka Kotorska), es parte de la arquitectura medieval.
Además, es un destino muy popular entre los amantes de las actividades al aire libre, ya que ofrece la posibilidad de practicar el senderismo, el kayak y la navegación. Además, es un patrimonio mundial para la UNESCO.
La mejor manera de cruzar los Balcanes
Tiene varias opciones para viajar a través de los Balcanes. Puede viajar en vehículo, autobús y tren, pero tenga en cuenta que no todos los países tienen un sistema ferroviario eficiente. En muchos países, los trenes suelen ser más lentos. Por esta razón, siempre recomendamos tomar el autobús cuando visite los Balcanes.
Aunque se recomienda viajar en autobús en esta región del mundo, los Balcanes de los Balcanes ofrecen una experiencia de ida y vuelta. Pueden ser fantásticos, impecables y con aire acondicionado, o pueden estar abarrotados sin aire acondicionado y con un conductor que siempre está fumando.
¿Qué tienen en común los pueblos de los Balcanes?
Hay algunas características que notará al viajar a través de los Balcanes, independientemente del país en el que se encuentre. Los pueblos de los Balcanes tienen mucho en común en términos de cultura, supersticiones, costumbres y forma de vida debido a su historia compartida, raíces lingüísticas y heredadas.
Algunos puntos sobresalientes son los siguientes:
Fabrican su propio alcohol fuerte y casero; Cocan y retienen la comida para el invierno; Les gusta no hacer nada: si camina por la calle peatonal principal de cualquier ciudad de los Balcanes, verá a cientos de personas hablando y tomando café de una manera relajada, incluso durante las horas comerciales; Hablan en voz alta y se niegan a que le digan que baje la voz; Les gusta ver deportes y, cuando sus equipos nacionales en deportes populares juegan juegos importantes, lo celebran, ya sea reuniéndose en la casa de alguien para verlos o en pantallas de video gigantes en cafeterías; Les gusta apostar, ya sea en línea en https://bookker-expert.com/es/, que reúne los mejores sitios de apuestas en español en un solo lugar, o en casas de apuestas, que se pueden encontrar en cada esquina.
Los Balcanes, ja!
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí