Actualidad

Crónica desde Chemnitz, capital cultural bajo el cabezón de Marx

Crónica desde Chemnitz, capital cultural bajo el cabezón de Marx
Avatar
  • Publishedfebrero 1, 2025


 ¿Se puede relanzar como capital cultural europea la que fue ciudad modélica del marxismo germano-oriental y ahora es bastión neonazi? ¿Y hacerlo sin caer en el siguiente estigma, el de capital del ‘woke’ institucional? Este es el desafío de Chemnitz, la ciudad del este alemán que bajo el régimen comunista se llamó Karl-Marx-Stadt y donde ahora la fuerza más votada es la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD). Su plataforma de lanzamiento es el título de ‘capital cultural europea’, que comparte con la eslovena-italiana Nova Gorica. Cuenta con un programa formado por 800 actos, conciertos, ‘performances’, exposiciones, fiestas en la calle o en sus clubes. También rinde culto a los tesoros almacenados por sus ciudadanos en su garaje-contenedor. Lo hace a través de una exposición fotográfica bautizada como ‘3000Garagen’, que se reparte por comercios de toda la ciudad y que recorre el polivalente microcosmos de unos contenedores donde el coche a menudo acaba desapareciendo entre objetos de todo tipo o se convierte en lugar donde merendar con los vecinos.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: