Economia

¿Es autónomo y teletrabaja? Estos son los gastos que puede deducirse

¿Es autónomo y teletrabaja? Estos son los gastos que puede deducirse
Avatar
  • Publishedfebrero 2, 2025




En España hay 3.1 millones de teletrabajadores, que representan el 15% de la población activa que trabaja. Esto se muestra en los datos de la encuesta de población activa (EPA). Aunque el trabajo de cara a cara siempre ha sido un máximo en nuestro país, el trabajo remoto ha experimentado un auge, especialmente por el estallido de la pandemia del coronavirus. Por lo tanto, desde el portal de bienes raíces idealistas recuerdan a aquellos que trabajan en casa y se emplean a sí mismos Los gastos que se pueden deducir en el IRPF o el IVA.

Suministros de envío

Trabajadores autoempleados desde casa El IVA se puede deshonrar al agua, la luz, Internet, los dispositivos móviles y otros suministros. Específicamente, se puede aplicar una deducción del 30% en suministros si reservan una parte de la casa, como su oficina u oficina. Si una persona de teletrabajo en un espacio de 20 metros cuadrados y la casa tiene 100, puede deducirse el 6%.

Deducción de la vivienda

Además, si vive para alquilar, también puede deducirse el porcentaje proporcional de la cuota relacionada con la estadía en la que desarrolla su oficio. Si usa una habitación de 20 medidores en una casa de 100 El 20% del alquiler se puede deducir en su estado de resultados –Este porcentaje se aplica a los gastos de la comunidad si tuviera que pagarles.

Sin embargo, para poder deducir este gasto, El propietario debe hacer dos contratos de alquiler, uno para vivienda y otro para el espacio de trabajo. Además, el portal de bienes raíces explica que el propietario «debe registrarse como profesional, emitir una factura con el IVA correspondiente al espacio de trabajo y cumplir con sus obligaciones fiscales, como presentar las liquidaciones trimestrales del IVA».

Si, por otro lado, los autónomos viven en una casa que es de su propiedad, Se pueden deducir los siguientes gastos:

  • Amortización e intereses de la hipoteca: El trabajador puede deducirse la parte proporcional de la amortización e intereses de la hipoteca que corresponden al área utilizada como oficina u oficina. Si el 20% de la casa se usa para actividades profesionales, ese mismo porcentaje puede deducirse.
  • Gastos de la comunidad y de mantenimiento: Estos gastos son deducibles en proporción al uso profesional de viviendas, incluidas las reparaciones y mejoras relacionadas con el lugar de trabajo.
  • Seguro de hogar: El seguro también se puede deducir en el porcentaje correspondiente al uso profesional de la casa.

Deducción por oficina y material publicitario

El autoempleado que trabaja desde casa puede tener gastos relacionados con papelería o equipo informático, entre otros, que Son deducibles, siempre y cuando mantengan las facturas y puedan demostrar que están relacionadas con su actividad profesional.

También también Los gastos relacionados con la promoción y publicidad de los servicios autónomos serán deducibles como anuncios en las redes sociales.

Dietas de alta

Los gastos que un autónomo asigna a comer cuando trabaja son deducibles en el IRPF y el IVA, siempre y cuando los gastos se paguen por tarjeta, ocurran en días hábiles y en un restaurante, y hay una prueba con una factura en nombre de la autónomo. Además, El trabajador autoempleado no se puede deducir más de 26.67 euros al día si está en España Y más de 48.08 euros si el gasto ocurre en el extranjero, señalan a la idealista.

Deducción de gastos de capacitación para teletrabajadores

Son Gastos deducibles en cursos, talleres, ‘seminarios web’, eventos o suscripciones a revistas y sitios web especializadossiempre que estén directamente relacionados con su actividad profesional.

Deducción de gastos de gasolina en teletrabajo

Para autoempleos cuyo trabajo no está relacionado con el transporte y la teletrabajo, el La máxima deducción contemplada para cuando tienen que mudarse fuera de su oficina para ir a una reunión es del 50%, tanto en la declaración IRPF como en la cuota del IVA.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: