Economia

El 54% de los humedales de España está en mal estado y necesita más protección

El 54% de los humedales de España está en mal estado y necesita más protección
Avatar
  • Publishedfebrero 3, 2025



Este domingo se celebra el Día Mundial de los Humedales y los datos indican que España enfrenta una grave crisis en esta área. Esto se evidencia por el último análisis de la Convención Ramsar, que es el tratado internacional que fomenta la conservación y el uso sostenible de estas áreas naturales.

El informe revela que el 30% de los humedales españoles están en un estado «muy pobre», mientras que el 24% adicional está en «pobre». Esto significa que solo el 15% tiene un estado «moderado» y solo el 12% puede considerarse «bien conservado». El 19% restante todavía está en proceso de evaluación, por lo que su condición es incierta.

Estas cifras muestran la necesidad urgente de intensificar los esfuerzos para proteger estos ecosistemas clave para la biodiversidad y el equilibrio ambiental. Por lo tanto, el Ministerio de Transición Ecológica y el desafío demográfico han presentado el plan de humedales estratégicos en 2030 con el objetivo de evitar y revertir la degradación de los humedales en España.

Esfera privada

Con este proyecto, el gobierno cumplirá el compromiso propuesto en 2021 para mejorar la conservación de estos espacios fundamentales para su papel clave como protectores de biodiversidad y mitigadores de cambio climático. El gobierno ha transferido a las comunidades autónomas un total de 120 millones de euros para la realización de proyectos relacionados con la mejora del conocimiento, la conservación, la gestión y la restauración de los humedales.

Este compromiso con la restauración de humedales también ha sido adoptado por algunas organizaciones privadas de esfera, que han lanzado acciones para mejorar el estado de estos ecosistemas.

Sanitas, en colaboración con WWF, se lanzó en 2024 un proyecto de restauración de humedales en el parque regional del sureste de Madrid, ubicado en la cuenca hidrográfica de Tajo. Por otro lado, el agente espíritus globales, junto con la Fundación Nature and Man, ha lanzado una iniciativa que cubre la recuperación y creación de humedales, reforestación y educación ambiental en la reserva biológica de Campanarios de Azaba y en las cuencas de la canción y la canción y la canción. Del Duero, en Castilla y León. Además, Caixabank, a través de su proyecto ‘The Restaured Life’ junto con la Fundación Montemadrid, ha transformado el Tammus Puddle, pasando de ser una tierra agrícola a ser un humedal protegido.

Estas iniciativas reflejan el interés del gobierno y el sector privado de España en la conservación de los humedales. Su pérdida o deterioro podría tener graves consecuencias para nuestro planeta, como la pérdida de biodiversidad, una menor disponibilidad de agua limpia y el empeoramiento del cambio climático.






Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: