LLYC eleva un 19% sus ingresos totales en 2024, hasta 115 millones
El ingreso total registrado de LLYC (los operativos más la referencia de los gastos del cliente) en 2024 de 115.1 millones de euros, 19% más que en el año anterior, según la compañía el martes para el crecimiento de BME en su progreso de resultados, lo que todavía está al tanto del informe de auditoría final.
La Compañía obtuvo un resultado de explotación bruta (EBITDA) recurrente 17.3 millones de euros en todo el año2% más, mientras que su ingreso operativo alcanzó los 93.1 millones de euros, lo que representa un aumento del 19% en comparación con las cifras obtenidas en 2023 y un nuevo registro para la empresa.
El consultor explicó que las cifras de 2023 han sido «normalizadas» para poder ser En comparación con 2024 después de la venta de BAM a Rebecca Bamberger.
De esta manera, se han eliminado los resultados auditados de 2023 en el nivel total de ingresos 4.7 millones de euros, en el nivel de ingresos operativos 4.7 millones de euros y el nivel recurrente de EBITDA 1.5 millones de euros.
El presidente de Llyc, Francisco Sánchez-Rivasha sido «satisfecho» con los resultados obtenidos. «Llyc ha enfrentado muchos cambios en el año 2024 y claramente ha llevado a más, con un segundo semestre que refleja nuestra fuerza», agregó.
Por su parte, el CEO y el CEO (CEO) Global of Llyc, Alejandro Romero, enfatizó que «2025 volverá a crecer» y recordó que la empresa ha invertido en los últimos tres años 45 millones de euros en la adquisición de seis Empresas y distribuyeron cinco millones de euros en dividendos entre sus accionistas. «Continuaremos trabajando para mejorar estas cifras», dijo.
Con respecto a 2025, la compañía estima el cierre del año con un pronóstico que promueve su crecimiento sostenido, Consolidando su posición en el mercado.
Específicamente, LLYC planea registrar ingresos operativos de 120 millones, un 29% más que en 2024 y un EBITDA recurrente de 25 millones de euros, 25 millones de euros.
Informar un error
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí