Trump firmará una orden ejecutiva para sancionar a la Corte Penal Internacional
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará este jueves una orden ejecutiva para sancionar a la Corte Penal Internacional (CPI) por sus acciones contra Estados Unidos y sus aliados, como Israel, confirmó a EFE un funcionario de la Casa Blanca. Según la agenda oficial, Trump tiene previsto firmar varias órdenes ejecutivas a las 14.30 hora local (19.30 GMT).
El contenido de estas órdenes no ha sido revelado, pero un funcionario de la Casa Blanca adelantó a EFE que una de ellas impondrá sanciones a la CPI. En concreto, la orden busca imponer restricciones financieras y restringir la obtención de visados para viajar a Estados Unidos a individuos de la CPI que colaboren en investigaciones del tribunal contra ciudadanos estadounidenses o aliados de Washington.
Bloqueo demócrata
La medida de Trump se produce después de que los demócratas del Senado de Estados Unidos bloquearan la semana pasada un esfuerzo liderado por los republicanos para sancionar a la CPI en protesta por sus órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y su exministro de Defensa Yoav Gallant por la campaña de Israel en Gaza. Netanyahu se encuentra actualmente de visita en Washington. La CPI no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
El tribunal ha tomado medidas para proteger al personal de posibles sanciones estadounidenses, pagando los salarios con tres meses de antelación, mientras se prepara para las restricciones financieras que podrían paralizar el tribunal de crímenes de guerra, dijeron fuentes a Reuters el mes pasado.
Amenaza para la CPI
En diciembre, la presidenta del tribunal, la juez Tomoko Akane, advirtió de que las sanciones «socavarían rápidamente las operaciones del Tribunal en todas las situaciones y casos, y pondrían en peligro su propia existencia».
Esta es la segunda vez que la corte enfrenta represalias estadounidenses como resultado de su trabajo. Durante la primera administración Trump en 2020, Washington impuso sanciones a la entonces fiscal Fatou Bensouda y a uno de sus principales asesores por la investigación de la CPI sobre presuntos crímenes de guerra cometidos por tropas estadounidenses en Afganistán.
Tribunal permanente
La CPI, compuesta por 125 miembros, es un tribunal permanente que puede procesar a individuos por crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad, genocidio y el crimen de agresión contra el territorio de los estados miembros o por sus nacionales. Estados Unidos, China, Rusia e Israel no son miembros.
La firma de esta orden ejecutiva llega después de la reunión de Trump el martes con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a quien en noviembre la CPI señaló con una orden de arresto por presuntos crímenes de guerra y de lesa humanidad en la Franja de Gaza.
Netanyahu ha mantenido reuniones en Washington con importantes figuras del Congreso y del Gobierno, incluido el secretario de Defensa, Pete Hegseth. En 2020, durante su primer mandato (2017-2021), Trump ya impuso sanciones contra la entonces fiscal de la CPI, Fatou Bensouda, y uno de sus principales asesores debido a una investigación del tribunal sobre presuntos crímenes de guerra cometidos por tropas estadounidenses en Afganistán.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí