Quién es José Manuel Clemente, el juez que investiga el ‘caso Rubiales’ sin «chulerías»
El Ecuador de la visión oral del juicio para el caso de ‘Rubiales’ en el que el ex presidente del Royal Spanish Football Federation (RFEF), Luis Rubialesse ha sentado en el banco de los acusados del beso no consentido para el jugador de fútbol del equipo español, Hermosa JenniferDurante la celebración de la victoria de la Copa Mundial, el 20 de agosto de 2023.
Después de que la oficina del fiscal del Tribunal Nacional abrió procedimientos contra el ex presidente del RFEF, Hermoso presentó un Denuncia en la sede del Fiscal General del Estado por presunta agresión sexual y coerciónpor eso Rubiales enfrenta un Petición de dos años y medio en la cárcel.
Sin embargo, la causa va mucho más allá, ya que entre los acusados se encuentran el antiguo National Select, Jorge VildaEl ex director de marketing de la RFEF, Rubén Riveray el ex líder deportivo del equipo masculino, Albert Luque; Todos acusados de coerción al jugador de fútbol del equipo española.
Sin embargo, durante estos primeros cuatro días de la prueba oral, transmitido en vivo y abierto desde la sede judicial de San Fernando de Henares Dada su gran expectativa de los medios, han destacado las intervenciones del juez que dirige el caso, el magistrado José Manuel Clemente, quien se ha convertido en un fenómeno masivo por sus intervenciones.
¿Quién es José Manuel Clemente?
José Manuel Clemente Fernández-Prieto Él es el magistrado titular del Tribunal Central Penal único del Tribunal Nacional desde 2019Cuando asumió la posición. Gracioso, 70 -Year -loldLlegó al Tribunal Nacional para Reemplazar a José María Vázquez Honrubiaque se retiró el 14 de febrero de 2019, como Recoge la Gaceta Estatal oficial (BOE).
A pesar de su edad, el magistrado Estará a cargo de la carrera judicial gracias a una extensión que se otorgó en junio de este año, lo que le permite hacer ejercicio hasta 72 años, es decir, hasta 2027, que es el límite de lo legal establecido.
Así, el juez Aprobó su acceso al poder judicial en 1984 y comenzó su carrera judicial en Castuera (Extremadura)Aunque más tarde se mudó a Madrid para ser juez de distrito hasta Magistrado de la Sexta Sección de la Corte Provincial de MadridPosición que dejó en 2019 para ingresar al Tribunal Nacional.
Entre los años 2000 y 2009, el magistrado combinó su poder judicial con el profesor asociado Post En las universidades de Alcalá de Henares, San Pablo Ceu, Francisco de Vitoria y Autónoma de Madrid.
Antecedentes en otros casos de medios
Durante sus más de 40 años de poder judicial, el magistrado que ahora se ha hecho famoso por pronunciar frases como «¡Basta! Claramente, no con la Culería»en referencia al ex director de comunicación del RFEF, o el famoso «Viene a responder lo que se pregunta» dirigido a Luis de la FuenteClemente ha dirigido Varios procesos judiciales que no han pasado desapercibidos En la sociedad española.
Uno de ellos fue el caso de Ciudadano indio que, momentos antes de quitar las islas balearenvió un mensaje, en una broma de mal gusto, a sus amigos diciendo que Era yihadista y que el avión iba a volar por el aire. Un mensaje que fue interceptado por las autoridades españolas Y eso obligó a un fuerte dispositivo de seguridad a quitar la posible amenaza. Sin embargo, El magistrado crió al ciudadano cuando entendió que el mensaje era «en broma» y no tenía la intención de causar ningún trastorno público.
El juez también estaba a cargo de otros casos de gran impacto nacional, como el Resolución sin huellas de la generación de iberdrola y cuatro de sus gerentesque había sido acusado de manipular el precio de la luz en 2013.
Aunque, sin duda, uno de sus más controvertidos fue la resolución para la cual condenó un tweeter a una multa de 720 euros por insultar al rey por redes sociales, llamándolo «Hijo de una perra» e incitando a la sociedad a «cortar el cuello» al monarca.
Por aquí, Después de tomar una declaración a los 27 testigos llamados a juiciola vista oral del caso ‘Rubiales’ Terminará el próximo martes 12 de febrero, Cuando se sentarán en el banco Luis Rubiales, Jorge Vilda, Alberto Luque y Rubén Rivera, respectivamente.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí