Banca resultados 2024 | Los bancos del Ibex 35 alcanzan récord de beneficios con 31.768 millones en 2024, un 20,5% más
![Banca resultados 2024 | Los bancos del Ibex 35 alcanzan récord de beneficios con 31.768 millones en 2024, un 20,5% más](https://ultimasnoticias.agency/wp-content/uploads/2025/02/eb295f6a-bede-46dd-8ddf-cb6cad757117_16-9-discover-aspect-ratio_default_0-770x470.jpg)
Los bancos del Ibex 35 están de récord, por tercer año consecutivo. En 2024, Banco Santander, BBVA, Caixabank, Banco Sabadell, Bankinter y Unicaja ganaron 31.768 millones, lo que supone un incremento conjunto del beneficio del 20,5% gracias al alza de las comisiones y al crecimiento de los recursos fuera de balance, como los fondos de inversión. Todo ello a pesar de la reducción de los tipos de interés en la eurozona.
El banco que más ganó en 2024 fue Banco Santander, que obtuvo un beneficio neto atribuido de 12.574 millones de euros en el conjunto del año, lo que supone un alza del 13,5% respecto al año anterior, además de una nueva cifra récord para la entidad por tercer año consecutivo. «Hemos logrado resultados récord por tercer año consecutivo con crecimiento de los ingresos, de la rentabilidad y de la retribución al accionista», destaca la presidenta del banco, Ana Botín.
Los ingresos totales, el margen bruto, en el conjunto del año fueron de 61.876 millones de euros, un 7,8% más. De esa cifra, los ingresos por intereses netos, el margen de intereses, subieron un 7,9%, hasta 46.668 millones de euros. Las comisiones alcanzaron los 13.010 millones de euros, un 7,9% más, mientras que el impacto de las operaciones financieras y el tipo de cambio tuvo un impacto positivo en los ingresos de 2.273 millones de euros, un 13,7% menos. La rentabilidad financiera, medida por la ratio de retorno sobre el patrimonio tangible (ROTE), se eleva hasta el 16,30% y la solvencia llega al 12,8% -ratio CET1-.
Récord en plena OPA
Tras Banco Santander se sitúa BBVA, que se encuentra en plena oferta pública de adquisición (opa) de la cuarta entidad española, el Sabadell. El banco que dirige Carlos Torres Vila cerró 2024 con un beneficio neto de 10.054 millones, un 25,4% más que en 2023. El margen de intereses avanzó un 9,4% en euros corrientes, hasta un récord de 25.267 millones de euros, mientras que el margen neto aumentó un 23,5% alcanzando los 21.288 millones de euros. De esta forma, el incremento del margen bruto del 20,1% cerrando en 35.481 millones de euros. La rentabilidad financiera (ROTE) del BBVA es la más alta del sector con un 19,70%, «notablemente», por encima del objetivo del 14% que el banco se había marcado para el cierre de 2024.
Caixabank es el tercer banco en discordia con un beneficio neto de 5.787 millones en 2024, un 20,2% más, y supera todos los objetivos de su plan estratégico 2022-2024. El margen de intereses alcanzó los 11.108 millones de euros, lo que supone un aumento del 9,8%, aunque en comparación con el trimestre anterior bajó un 1,9% por el descenso de los tipos de interés. El crecimiento del margen bruto, con un alza del 11,5% en tasa interanual, hasta los 15.873 millones, fue superior al de los gastos de administración y amortización recurrentes (+4,9%, hasta 6.108 millones). La rentabilidad financiera (ROTE) llegó al 18,10% y la solvencia, medida por el ratio CET1, se sitúa en el 12,20%.
En plena opa del BBVA, Banco Sabadell consiguió un nuevo récord al alcanzar los 1.827 millones de euros de beneficio en 2024, un 37,10% más respecto al año anterior. El margen de intereses presenta una evolución positiva gracias al incremento del rendimiento del crédito y de los ingresos de la cartera de renta fija, ambos apoyados en el alza de los tipos de interés. Así, este indicador se situó al cierre del ejercicio en los 5.021 millones de euros, un 6,3% por encima del registrado en 2023. El ROTE aumentó en 343 puntos básicos interanuales hasta situarse en el 14,9%, mientras que la solvencia, medida por el ratio CET 1, se situó en el 13,02%.
Bankinter, por su parte, cierra 2024 con un beneficio récord de 953 millones de euros, un 13% más que en 2023, gracias a una mayor actividad comercial y diversificación del negocio. El margen bruto, que agrupa la totalidad de los ingresos, se incrementa un 9,1%, con una creciente aportación de los negocios de Portugal e Irlanda. La inversión crediticia se incrementa un 4%; los recursos controlados de clientes, un 13%; y, dentro de ellos, los gestionados fuera de balance (fondos de inversión y pensiones y gestión patrimonial/sicavs) crecen un 22%. El banco que dirige Gloriza Ortiz incrementa la rentabilidad financiera, ROTE, hasta el 19% y mantiene su liderazgo en eficiencia, con una ratio que mejora hasta el 36,3%.
Unicaja es el banco del Ibex 35 que más aumenta sus ganancias, un 115%, hasta los 573 millones. Su talón de Aquiles, eso sí, sigue siendo la rentabilidad sobre el capital tangible (ROTE), que pese a mejorar del 4,1% al 9,1% sigue siendo el más bajo de las entidades cotizadas. Pero pese a ello, la entidad reafirmó en su presentación de resultados su intención de seguir en solitario y no participar en fusiones. Todos los márgenes de la cuenta de resultados presentan crecimientos a doble dígito: el resultado se apoya en el aumento del 13,7% interanual del margen de intereses, así como en la reducción de los saneamientos del crédito (24,3%) y de los activos adjudicados (94,7%).
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí