Díaz redobla su presión a los empresarios tras imponer la Inspección 20,2 millones de sanciones por la jornada laboral
![Díaz redobla su presión a los empresarios tras imponer la Inspección 20,2 millones de sanciones por la jornada laboral](https://ultimasnoticias.agency/wp-content/uploads/2025/02/1738927750_69-770x470.jpg)
En la misma semana en la que el Consejo de Ministros dio luz verde a la reducción del día de trabajo a 37.5 horas a la semana solo con el apoyo de los sindicatos y con la negativa de los empleadores CEO y Cepyme, el Ministerio de Trabajo ha informado que la inspección impuso 20.2 millones de euros en sanciones a las empresas por incumplimiento de la inscripción diaria y horaria en 2024, que representa un 9% más que en 2023, redobló la presión de ellas recaudadas sobre empresarios durante los empresarios durante los empresarios durante el último año. Las fuentes ministeriales recuerdan que, en el marco de la reducción de la jornada laboral, ya se lanzó una reforma del control del tiempo, una medida vigente desde 2019, para mejorar el sistema y que es «confiable, accesible e interoperable».
Como explicó la inspección, el año pasado se realizaron 9.097 acciones en el control de registro de día que terminó en 1.869 infracciones para 2.99 millones de euros, lo que afectó a 21.649 trabajadores. En cuanto al tiempo de trabajo y las horas extras, se realizaron 38,686 acciones que terminaron en 13,681 infracciones por 17.2 millones de euros. En este caso, 178,456 trabajadores estaban involucrados.
Esta agencia ha aumentado sustancialmente la presión de inspección durante el último año, con un aumento significativo en todas las variables de acciones, infracciones y trabajadores, lo que ha resultado en un aumento cercano al 10% al final del año.
El Ministerio de Trabajo ha reiterado que el control del tiempo de trabajo es uno de los «objetivos prioritarios» de la inspección, por lo que continuarán redoblando sus cheques para que se cumpla el tiempo acordado en el contrato, ya que advierten esa violación de ese cronograma o la posible existencia de horas extras no remuneradas o compensado por el descanso «puede no solo tener consecuencias laborales, sino también la seguridad social».
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí