Tres detenidos por una docena de robos de bobinas de cable de cobre en fincas de Antequera (Málaga)
![Tres detenidos por una docena de robos de bobinas de cable de cobre en fincas de Antequera (Málaga)](https://ultimasnoticias.agency/wp-content/uploads/2025/02/fotonoticia_20250207151815_1200-770x470.jpg)
Málaga 7 de febrero (Europa Press) –
Los agentes de la Policía Nacional han desmantelado un supuesto grupo criminal especializado en las restacciones de la bobina de cable de cobre, su supuesta participación en la trama, además de identificar a una persona que sería responsable de recibir el material robado.
Las bobinas de cobre, así como los daños causados por las parcelas, ascienden a más de 150,000 euros, han informado desde la estación de policía de la policía nacional en un comunicado, en el que han indicado que en la investigación, los agentes asignados a Antequera han tenido el Colaboración de la policía local de Illora (Granada).
La investigación, llamada Operación ‘Nostramanus’ y realizada por el grupo judicial de la estación de policía de dicha ciudad, comenzó el verano pasado, después de detectar un aumento en las quejas presentadas por el robo con fuerza y daño en la Vega de Antequilera.
Los hechos denunciados revelaron un modus operandi muy similar, donde los asaltantes demolieron los transformadores instalados en las torretas o postes de electricidad distribuidos en el área, o procedieron a forzar las construcciones que albergaban los convertidores actuales antes mencionados, como las cabinas de los pozos de los pozos
Después de las redadas en las granjas, los miembros de la trama supuestamente procedieron a usar los transformadores y resta del interior de las bobinas de cobre, un material que posteriormente se vendió en el mercado negro en diferentes metales de chatarra o centros de reciclaje con sede en la provincia de Malaga y en otras fronteras, como Córdoba y Granada, a un precio mucho más bajo que el mercado, «para beneficiar y dar rápidamente este material de origen ilegal».
Además de restar el cobre antes mencionado, los sospechosos ganaron cualquier cosa de valor que encontraron en su camino: herramientas, combustible, entre otros efectos.
La consumación de estos hechos implicaba daños importantes y graves a las granjas, incluso afectando a los cultivos, no poder regar con las bombas de extracción de agua de los pozos, ya que los transformadores han sido destruidos.
Esto significó pérdidas económicas sustanciales para los lesionados, quienes se unieron al alto costo que involucró el reemplazo y la nueva instalación de este tipo de convertidores actuales, que, según los propios demandantes, rodearon en promedio los 12,500 euros cada uno.
Todos los eventos tuvieron lugar en solo 15 días, lo que causó una gran alarma social entre los agricultores afectados. Después de arduas tareas de investigación, uno de los vehículos utilizados en la comisión de estos crímenes en la ciudad de Íllora, luego identificando a sus ocupantes, fue posible ubicarse.
Una vez que toda la evidencia acreditó la implicación de los investigados en los robos, fueron detenidos, el vehículo utilizado para la comisión de los delitos y logrando recuperar un generador eléctrico restado en una de las granjas de asalto, para aclarar, aclarar, Para aclarar un total de doce robos fuertemente, todos cometidos en la región de Antequera.
También se podría identificar el autor de las recepciones de todo el material robado. Los detenidos se pusieron a disposición del tribunal de primera instancia y la instrucción número 3 de Antequera.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí