Las claves de la reorganización interna del gobierno de Avilés, que empieza en Festejos
![Las claves de la reorganización interna del gobierno de Avilés, que empieza en Festejos](https://ultimasnoticias.agency/wp-content/uploads/2025/02/ae1020ba-aa43-4a5d-bc3f-b222bd9230b8_16-9-discover-aspect-ratio_default_0-770x470.jpg)
El PSOE y Cambia Avilés (confluencia de Podemos e Izquierda Unida) ultiman las negociaciones para reorganizar las competencias de algunos de los ediles que forman parte del gobierno local. Las áreas a las que afectará fundamentalmente son Festejos y Disciplina Urbanística (licencias), ambas en manos de Sara Retuerto, de Podemos, que adquirirá otras responsabilidades. Eso supone que ambas serán asumidas por otros ediles, previsiblemente socialistas.
La alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín, adelantó este domingo en entrevista con LA NUEVA ESPAÑA, que éste es un buen momento para hacer cambios, aunque evitó dar fechas. «El gobierno está próximo a su ecuador y es un buen momento para ver si hay que abordar algunos cambios, si hay que ajustar algunas delegaciones y ver qué cosas hay que mejorar. Nuestra aspiración es, cada vez, hacerlo mejor, con toda la energía. Somos un gobierno que tuvo que acoplarse con ese acuerdo para gobernar en estos dos años, y ha sido una experiencia para todos, pero es un buen momento para hablar de posibles cambios, sí».
Fue la respuesta a una pregunta concreta sobre el malestar generado en la ciudad sobre la organización del área desde las fiestas de San Agustín hasta la Navidad.
Pues esos cambios ya están en marcha, aunque el mutismo era absoluto ayer en los tres partidos socios del gobierno local. Festejos y Disciplina Urbanística, ambas en la misma concejalía, son las que más críticas han suscitado y más dolores de cabeza le han creado por ello al gobierno bipartito. Distintas fuentes han coincidido en que todo lo relacionado con las licencias de urbanismo acumulan un enorme retraso. Pero son las fiestas las que han concitado los mayores reproches. En San Agustín y Navidad de 2023 desde el gobierno local se trasladó que venían heredadas del anterior mandato y que la celebración de las elecciones municipales y autonómicas de mayo habían «trastocado» algunos planes. Pero ya en 2024 ese argumento no valía.
Las críticas ciudadanas
Hubo quejas del Antroxu, por la larga duración del Descenso de Galiana, el desfile del Martes de Carnaval, y por las cuantías de los premios, que no se correspondía con el esfuerzo de las peñas y los bares «antroxaos». Sara Retuerto mantuvo reuniones con los actores de una de las fiestas más populares de la ciudad para buscar soluciones, ampliando la cuantía de los premios. Pero este año volvió a surgir un problema: no había espacio para que las peñas elaborasen sus artilugios, y hubo que buscar y alquilar a contra reloj una nave.
Llegó San Agustín, y antes del pistoletazo de salida surgió el conflicto con los feriantes, que dejó a Avilés sin los tradicionales caballitos. Y por si fuera poco, los fuegos artificiales concluyeron de forma abrupta y sin traca final. Se encargó una investigación. Después, Retuerto anunció que iba a retirar la ayuda al Festival Folclórico por falta de transparencia, lo que levantó ampollas en la sociedad avilesina.
La Navidad 2024-25 fue otra prueba de fuego. El retraso en las adjudicaciones se saldaron, a grandes rasgos, con soluciones casi improvisadas para un alumbrado calificado de escaso, pobre y triste, los ropajes de los Reyes Magos y los pajes tuvieron sin vilo al gobierno local, y lo mismo las carrozas de la cabalgata, que se resolvieron tres días antes.
¿Y qué opciones se barajan? Las distintas fuentes consultadas apuntan a que Festejos volvería a unirse a Cultura bajo la batuta de Yolanda Alonso, como en el anterior mandato, y que a Sara Retuerto se le encomendarían otras dos nuevas áreas, mientras que las licencias urbanísticas pasarían a un concejal socialista. Lo más probable es que se añada algún cambio más en el organigrama.
La actual distribución de las concejalías
El PSOE, con nueve concejales
Desarrollo Urbano y Económico; Hacienda, Turismo, Comercio y Juventud; Educación, Formación y Empleo; Cultura; Servicios Urbanos, Movilidad, y Medio Ambiente; Mayores y Ciudad Saludable; Recursos Humanos, Administración General y Electrónica e Igualdad.
Podemos, con dos concejales
Disciplina Urbanística y Festejos (incluye Institución Ferial Comarca Avilés, Ifecav), y Deportes y Normalización lingüística. Los concejales son Sara Retuerto y David García, este último como portavoz de la confluencia Cambia Avilés con la que se presentaron a las elecciones.
Izquierda Unida, con dos concejales
Servicios Sociales y Cooperación, y Vivienda, Consumo y Memoria democrática. Los concejales son Agustín Medina y Ana Solís. Ambos ediles cuentan con media liberación; el primero desde el inicio de mandato y la segunda desde hace solo unos meses.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí