«No hubo contrapropuesta», alega el PSOE, que gobernará en solitario con IU en Avilés tras la ruptura con Podemos
![«No hubo contrapropuesta», alega el PSOE, que gobernará en solitario con IU en Avilés tras la ruptura con Podemos](https://ultimasnoticias.agency/wp-content/uploads/2025/02/b9bb6168-b78d-4bb0-94da-e4905fe012e8_16-9-aspect-ratio_default_0-770x470.jpg)
El gobierno de coalición de Avilés está roto. ¿Quién lo rompió? Según el PSOE e IU fueron los dos concejales de Podemos, Sara Retuerto y David García, que rechazaron la oferta de reorganización que afectaba a las concejalías de la primera: Festejos y Disciplina Urbanística (licencias y sanciones). Según Podemos, les echaron, porque se les imponían unos cambios de competencias que suponían romper el pacto de gobierno suscrito en junio de 2023, bautizado como «Pacto de La Fruta». Así que PSOE e IU se quedan en minoría, con 11 ediles (9+2), al perder los dos ediles de Podemos. PP y Vox suman 12 (9+3).
La sorpresa saltaba a primera hora de la tarde, tras varios días a la espera de que lo que comenzó como una remodelación del gobierno local acabara convirtiéndose en una crisis en toda regla.
Solo unas horas antes, la propia alcaldesa, Mariví Monteserín, le comunicó a Podemos que podía firmar dos decretos. Uno, con una simple reorganización de funciones que afectaría a Sara Retuerto, u otro despojándola a ella de funciones y, por extensión a su compañero, David García, portavoz de Cambia Avilés y concejal de Deportes, y que no había entrado en ningún momento en la ecuación de cambios. La respuesta, para sorpresa generalizada en el PSOE e IU, fue que no aceptaban la oferta de reorganización de competencias. Así que Monteserín firmó el decreto por el que ambos ediles de Podemos quedaron sin funciones.
Manuel Campa, ayer. | M. Martínez
Manuel Campa, portavoz del PSOE, concejal de Desarrollo Urbano y Económico y mano derecha de la Alcaldesa, fue el encargado de explicar ante los medios la ruptura del acuerdo de gobierno avilesino que sostenía en equilibrio a PSOE con Cambia Avilés (coalición electoral integrada por Podemos e IU). En su comparecencia Campa aseguró que «nuestro propósito es cumplir con el acuerdo de gobierno», y que el pasado día 3 la alcaldesa había presentado a IU y Podemos una «remodelación» de las atribuciones de los concejales como consecuencia de «escuchar a la ciudadanía, a distintos estamentos, y a un análisis interno del trabajo diario de gestión del gobierno». La conclusión de ese «análisis», explicó Campa, fue que a la edil de Festejos se le propuso asumir la modernización administrativa del Ayuntamiento a través del área de Nuevas Tecnologías, además del Observatorio Económico de la ciudad, asunto que formaba parte de las peticiones de los firmantes del último pacto de concertación y que no se encontraba asignado hasta ahora a ninguna concejalía.
«Era una buena propuesta», defendió el portavoz socialista. Y explicó que se creaba un área de modernización tecnológica para consolidar Avilés como ciudad inteligente «en un momento decisivo con la implantación de las tecnologías disruptivas en todos los ámbitos y de la inteligencia artificial». Pero «dos de los tres partidos -PSOE e IU- estaban de acuerdo y Podemos no lo ha aceptado».
A la pregunta de qué razonamiento había esgrimido Podemos para rechazarlo, Campa respondió: «Alegó que no se sentía cómodo». Y matizó que «no hubo contra propuesta».
Las concejalías y competencias que dejan de estar en manos de los concejales de Podemos se han distribuido entre los concejales socialistas. Desde ahora Festejos y Cultura vuelven a estar en un única concejalía y la responsable es Yolanda Alonso, que ya se había hecho cargo de Festejos en el anterior mandato. También vuelve a la concejalía de Cultura Normalización Llingüística, que era competencia de David García.
Disciplina urbanística (incluye licencias y sanciones), hasta ahora en manos de Sara Retuerto, es responsabilidad de Noé Vega. Ferias y Mercados pasa a Raquel Ruiz, actual responsable de Hacienda, Comercio y Turismo. Además, Juan Carlos Guerrero, edil de Educación, Formación y Empleo, asumirá también las competencias de Deportes.
Suscríbete para continuar leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí