Viajar

Mana Tiaki, la filosofía que protege el paraíso de las Islas Cook

Mana Tiaki, la filosofía que protege el paraíso de las Islas Cook
Avatar
  • Publishedfebrero 20, 2025



Mientras que en muchas regiones del mundo, el turismo de masas genera preocupaciones sobre el impacto ambiental y cultural, En las Islas Cook, encontraron una manera de ser parte de los viajeros de la solución.. Lejos de los destinos saturados, este archipiélago polinesio ha logrado mantener un equilibrio entre el desarrollo del turismo y la conservación de su identidad natural y cultural. Aquí, cada visitante está invitado no solo a aprovechar las playas de las aguas cristalinas y los exuberantes paisajes, sino también para ser un aliado en la preservación del medio ambiente.

Desde iniciativas comunitarias hasta proyectos de conservación marina, las Islas Cook han optado por el turismo que trasciende una experiencia de vacaciones simple. La esencia de este modelo está relacionada con la naturaleza y las tradiciones locales.Asegúrese de que aquellos que viven en estas islas y aquellos que las visiten puedan beneficiarse del turismo sostenible y enriquecedor.

Mana Tiaki: La esencia del turismo responsable

Maná tiaki

Las Islas Cook han adoptado el concepto de Maná tiakiUn principio profundamente arraigado en su cultura que enfatiza la responsabilidad de proteger y preservar su patrimonio natural y cultural. En la visión del mundo polinesio, Maná representa una fuerza espiritual inherente a las personas y los lugares, mientras que Tiaki significa mantener o cuidar. Juntos, estos términos reflejan el compromiso de la población local con la naturaleza y sus tradiciones, lo que hace que cada residente y visitante sea un tutor de este territorio excepcional.

Más allá de un eslogan, Esta filosofía guía cada iniciativa turística del archipiélago, Promover experiencias que combinan placer con la conservación. Esto implica acciones diarias, como el respeto por la flora y la fauna nativas, proyectos de ecoturismo estructurados que garantizan un impacto positivo en el medio ambiente y en la comunidad. La clave para Maná tiaki Esto radica en la participación activa de quienes llegan a las islasPromueva el turismo donde el aprendizaje y la protección del destino van de la mano.

Experiencias que se conectan con la naturaleza y la comunidad

Los visitantes pueden hacer una parte activa de esta filosofía gracias a varias experiencias diseñadas para minimizar el impacto y maximizar la conexión con el medio ambiente. Entre ellos se destacan Explorador de arrecifesuna excursión que, además de permitir Exploración de arrecifes de coral y visor de tortugaLa estrella de mar y el águila se rascan, contribuyen a la limpieza del fondo del mar y a la eliminación de especies invasoras como la estrella de la corona de las espinas.

Para aquellos que prefieren el contacto con la tierra, el Camina de descubrimiento de Ile ofrece la posibilidad de viajar por dentro RarotoCruzando plantaciones, arroyos y caminos que conducen a vistas panorámicas únicas y montañas. Estos tipos de excursiones permiten no solo descubrir flora y fauna locales, sino también apoyar el mantenimiento del entorno natural gracias a la participación de los operadores locales.

Pero el turismo en las Islas Cook no se limita a la naturaleza. En raredonga, el programa Cena programable Permite a los viajeros compartir la cena en diferentes casas locales.Probar platos tradicionales y aprender más sobre las costumbres del archipiélago. Esta iniciativa fortalece los lazos comunitarios y contribuye a la economía local, asegurando que las tradiciones culinarias permanezcan vivas.

Para aquellos que buscan una experiencia aún más inmersiva en la conservación, Marino Park Marae MoanaLa reserva marina más grande del mundo ofrece la posibilidad de explorar un espacio protegido donde la biodiversidad es la protagonista. La visita a este santuario natural nos permite comprender la importancia de preservar los océanos y participar en actividades de ecoturismo que benefician el desarrollo sostenible del archipiélago.

Un destino para el futuro

Las Islas Cook han demostrado que es posible equilibrar la industria del turismo con la protección del medio ambiente y la identidad cultural. En un momento en que muchos destinos buscan formularios más responsables para administrar el turismo, Este rincón del Pacífico se ha establecido como una referencia en sostenibilidad.

Con 15 islas Dispuesto en las aguas del océano, este territorio de la polinesia de Neozyland y combina playas de ensueño, exuberantes paisajes y hospitalidad real. Su capital, rarootonga, es el epicentro de la vida local, mientras que Aituitaki presume una de las lagunas más bellas del planeta.

En los últimos años, su enfoque sostenible ha sido reconocido con precios como EL El mejor país para visitar 2022 de Planeta solitario o el World Travel Awards Destino de la isla de Oceania’s Island 2022Quien fortalece su posición de destino a quien no solo lo visitan, sino que también se preocupan por su futuro.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: