la invasión inicial y una paz injusta”

Después de unas semanas sin una posición concreta ante las arremetidas de Donald Trump contra el orden internacional, Alberto Núñez Feijóo empezó este miércoles a centrar su posición con un mensaje en X en el que mostraba de manera clara su apoyo y transparente a Ucrania: «La guerra la inició Rusia. Es una agresión contraria al Derecho Internacional. La paz es bienvenida, pero no puede beneficiar al agresor. La causa de Ucrania es la causa de Europa», escribió poco después de que Trump llamara dictador al presidente Volodímir Zelenski. Y este jueves, a su salida del Foro Anfac 2025, del sector de la automoción, Feijóo ha mostrado ante los micrófonos de la prensa su rechazo total al acercamiento de Trump al líder ruso, Vladimir Putin. «Si un agresor gana, se produce una doble injusticia: la invasión inicial y una paz injusta”, ha dicho.
Estas declaraciones han llegado apenas una hora después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciara que el próximo lunes viajará a Kiev, capital del país invadido por Rusia, para «reafirmar el apoyo de España a la democracia ucraniana y al presidente Zelinski».
Antes, en el propio foro Anfac, donde ha pronunciado un discurso de unos 15 minutos, Feijóo ha mostrado su «preocupación» por la tensión internacional y también su temor a que los cambios geoestratégicos que está impulsando Trump lleve a España y la Unión Europea a distanciarse de él. «La ruptura con nuestros aliados internacionales nos puede abocar al abismo», ha dicho. Feijóo, que no ha mencionado en ningún momento los nombres de Trump ni Putin y siempre se ha referido a ellos indirectamente, sí ha apelado a Sánchez, al que ha reclamado que compareca en el Congreso de los Diputados para explicar los «riesgos» a los que se enfrentan España y los socios europeos.
«[El jefe del Ejecutivo ]Debe compartir la información que tiene, explicar los riesgos que enfrentamos, comunicar los compromisos internacionales que puede asumir y también explicar con qué apoyo cuenta para asumir esos compromisos «, ha detallado.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí