ficha a Ana Salas para el consejo de Telefónica

El grupo Telefónica está llevando a cabo una remodelación importante en su Junta DirectivaY esta vez, el aspecto está establecido en el Incorporación de Ana Salasquien tomaría el puesto dejado por Francisco Riberas. El abogado, especializado en ley comercial Y con una amplia experiencia en operaciones corporativas, se presenta como una de las figuras clave que Marc Murtra, presidente de Telefónica, ha decidido incorporar para continuar con el transformación del operador.
Banks se despide de Telefónica después de ocho años
Francisco Riberas, presidente de Gestamp automotrizanunció que no renovará su mandato como Director independiente Telefónica, que termina en mayo. Su decisión de renunciar a la selección Ya estuve de acuerdo desde meses antes con Álvarez-PalleteEl anterior presidente de Telefónica. A pesar de su partida del consejo, Riberas no tiene planes de Vende tu participación en la compañía, que actualmente equivale a un 0.21% de la capital de la multinacional.
La incorporación de Ana Salas al Consejo de Telefónica es otro paso en la estrategia de Marc Murra para Establecer un consejo adecuado. Salas, que ya tenía una posición de relevancia en Indradónde es Secretario no consejerotiene una relación cercana con Murtra, que facilita su elección. Además, tu experiencia en fusiones, adquisiciones y en la gestión de Arbitrajes internacionales Lo posiciona como una figura clave para fortalecer la estructura legal y corporativa de Telefónica.
El papel de las mujeres en el consejo
El nombramiento de Ana Salas También se alinea con el Ley de paridadque exige que al menos el 40% de los miembros del consejo son mujeres. De los actuales 14 miembros Del Consejo de Telefónica, cinco son mujeres, todas independientes. La entrada de Salas reforzaría aún más este compromiso con el Igualdad de género en los órganos de gobierno de grandes corporaciones españolas.
A su vez, Telefónica continúa dando pasos hacia el Internacionalización de su gobierno, con el Incorporación de un representante de Saudi Telecom Company (STC). La compañía saudita, que tiene un 9.97% de la capital de Telefónica, ha solicitado un asiento en el consejo, y todo indica que el CEO de STCOlayan M. Alwetaid, ocupará el puesto que dejó Javier Echenique Después de su muerte en diciembre de 2024. Este cambio implica que el Concilio de Telefónica nuevamente ha 15 miembrosUn número que la compañía considera ideal para garantizar la representatividad y la toma de decisiones adecuadas.
Una junta crucial de accionistas en abril: De Indra a Telefónica
Entre los Problemas pendientes del consejo, destaca el Preparación de la Junta de Accionistas de Telefónica, que se llevará a cabo a principios de abril. En este tablero, el Ratificación de Marc Murra como presidente del Consejo de Telefónica, ya que ocupa provisionalmente desde el 18 de enero, después de su cambio de posición como presidente de Indra al líder de Telefónica. Este paso es esencial para que el operador cierre el círculo de un Nueva era Bajo la dirección de Murtra.
Con esta nueva reconfiguración, Marc Murra Demuestra su capacidad para tomar decisiones estratégicas que refuerzan Gobierno corporativo de Telefónica y, al mismo tiempo, Mantener la competitividad en un sector tan dinámico como el de las telecomunicaciones. La incorporación de Ana Salas Es un reflejo de su visión garantizar que la empresa tenga un consejo sólidocapaz de enfrentar los desafíos presentados por el futuro.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí