TRASPASO RODALIES | El Govern encarga a Ifercat que estudie la infraestructura a traspasar de la R2sud y la R3

El Govern ha encargado este martes a Ifercat, la empresa pública responsable de las infraestructuras ferroviarias de la Generalitat, que elabore los proyectos y convenios para asumir el traspaso de la R2sud y la R3, las dos líneas de Rodalies que, tras la R1, pasarán a depender de Catalunya a medio plazo. La consellera de Territori, Habitatge i Transició Ecològica, Sílvia Paneque, ha asegurado que se trata de «un paso más» en el largo y complejo proceso cuyo acuerdo político data de noviembre de 2023.
A pesar de que inicialmente la consellera ha asegurado que se ampliaba la plantilla de la empresa patrimonial de la Generalitat, donde ahora mismo trabajan nueve personas, este es un trámite que se hará más adelante. De momento, el acuerdo del Govern insta a Ifercat a seguir trabajando en los inventarios para saber exactamente cuál es la situación de la infraestructura ferroviaria. Este mismo proceso es el que se hizo meses atrás con la R1, aunque posteriormente se ha debido contrastar con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, así como otros órganos del Estado antes de que, de una vez por todas, sí se haga efectivo el traspaso de la línea del Maresme.
Preparación del «futuro»
Después de que la semana pasada la crisis de Rodalies le costara la reprobación del Parlament, Paneque ha vuelto a hacer gala de sus dotes diplomáticas, evitando la confrontación con el presidente de Renfe, que hace dos días le corrigió acerca del número de trenes que están fuera de servicio en Catalunya. Ha preferido hablar en positivo de las relaciones con el ministerio y las empresas dependientes y ha asegurado que el Govern se está preparando «para el futuro».
Un tren R2 R2, en la estación Gavà. / Zowy Voeten
No obstante, la sola designación de las líneas R2sud y R3 ya marca los pasos que Territori quiere dar en cuanto a las líneas de Rodalies a asumir a medida que se avance en la negociación. Todas las partes son conscientes de que, si la coyuntura política lo permite, la R1 será la primera a pasar a Catalunya y también la más difícil, pero una vez arrancada la primera, el resto de procesos deberían ser más plácidos.
Sin noticias de los estatutos
Y, mientras tanto, no hay novedades sobre la presentación de los estatutos de la futura empresa mixta de Rodalies, una vez que los sindicatos obligaron a descafeinar la disposición del accionariado convirtiendo a Renfe en mayoritaria a cambio de desconvocar la huelga. La consellera de Territori ha esquivado dar un plazo sobre la presentación de las normas de la futura filial, previstos para marzo.
Lo que sí ha vuelto a insistir en la rueda de prensa posterior al Consell de Govern es que la empresa estará constituida antes de que acabe el año 2025, «tal como marca el acuerdo con ERC».
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí