Economia

La compra de viviendas por extranjeros no residentes en la UE, al alza en los estertores de la «golden visa»

La compra de viviendas por extranjeros no residentes en la UE, al alza en los estertores de la «golden visa»
Avatar
  • Publishedabril 10, 2025




El compras de viviendas por ciudadanos extranjeros que no residen en la UE Se rebotan fuertemente después del anuncio del fin del «Visa dorada». Durante el Segundo semestre de 2024ventas de viviendas en España por extranjeros con estas características Se dispararon 5.7%, hasta que agregó 8.402 operacionesSegún los datos de Centro de información estadística de los notarios.

La recuperación de este mercado ocurrió justo después El presidente del gobierno, Pedro Sánchezanunciado en Sevilla en Abril del año pasado La supresión de la «Visa dorada» a partir del 3 de abril. Esta visa permitió el acceso al régimen de residencia a aquellos extranjeros que no residen en la UE cuando más de 500,000 euros invirtieron en bienes raíces. Sánchez enmarcó el anuncio en un paquete de medidas para luchar contra aquellos que, según él, solo vienen a España para «especular» con la casa.

La «visa de oro» fue aprobada en 2013 durante el gobierno de Mariano Rajoy en un contexto económico muy complicado desde la gran recesión que había devastado el mundo había dejado las cuentas públicas españolas muy maltratadas.

Nacionalidades

El grupo de nacionalidades que abarca compradores extranjeros de fuera de la Unión Europea alcanzó el 12.2% del total en el período analizado. Entre la comunidad no residente, la Británico, con 3.681 operaciones; Los estadounidenses, con 826 operaciones; El suizo, con 449; Los ucranianos, con 436, los rusos, con 399; y los chinos, con 312, aunque en la sección de estadísticas que los notarios agrupan como «otros fuera de la UE» 1,979 compras están registradas.

En términos globales, La venta de viviendas gratuitas por extranjeros aumentó en un 10,3% de año, al año, hasta llegar a 69,690 operaciones En la segunda mitad del último ejercicio.

Por nacionalidad, el grupo de extranjeros que adquirieron más hogares fue nuevamente el de la nacionalidad británica, con el 8,7%de las operaciones totales (6,048), seguido de marroquíes (7,3%) y los alemanes (6,7%).

En comparación con el segundo semestre de 2023, compras por extranjeros Aumentaron especialmente entre polacos (43.7%), chinos (26.5%) y ucranianos (26.3%). También destacaron los aumentos holandeses (26%) y colombianos (23.4%). Por otro lado, las mayores caídas se dieron en compradores rusos (-10,6%), francés (-2,0%), británico (-1,7%) y belgas (-1,6%), lo que refleja un cambio en la composición nacional del mercado extranjero.

Las estadísticas también reflejan que la venta de viviendas gratuitas por extranjeros aumentó en dieciséis comunidades autónomas y solo descendió en uno. Los mayores aumentos interanual se registraron en Cantabria (33.5%), Castilla y León (28.7%), Asturias (28.6%), Extremadura (26.9%), Castilla-La Mancha (23.0%), Galicia (22.5%) y comunidad de Madrid (21.9%).



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: