El Nikkei sube el 9% tras la suspensión de 90 días de los aranceles

El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, abrió la sesión de este jueves con ganancias cercanas al 9 %, después de que Estados Unidos anunciara una suspensión de 90 días de sus denominados aranceles ‘recíprocos’, excepto para China, después de que la mayoría de sus socios aceptaran negociar.
Transcurridos los primeros 20 minutos de negociación, el Nikkei, que agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado, subía un 8,88 % ó 2.817,04 puntos, hasta 34.531,07 enteros.
El selectivo más amplio Topix, que incluye a las firmas de la sección principal, las de mayor capitalización, sumaba un 8,02 % ó 188,44 puntos, hasta situarse en 2.537,77 unidades.
El parqué tokiota abrió fuertemente al alza y en los primeros compases acumulaba ya un alza superior al 5 %, que fue ampliando rápidamente conforme avanzaban los minutos.
Los inversores en Tokio reaccionaron así a la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de suspender durante 90 días los aranceles que había impuesto a decenas de sus socios comerciales, entre ellos un 24 % para Japón, tras iniciar negociaciones con la mayoría de ellos, excepto con China.
La plaza nipona borró ampliamente de esta manera la caída del 3,93 % de la víspera, cuando entraron en vigor los gravámenes.
En directo
El barril del crudo Brent para entrega en junio remontó un 4,23% hasta situarse en los 65,48 dólares al cierre en el mercado de futuros de Londres después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciase una pausa de 90 días a la aplicación de los aranceles para aquellos países que no hubieran tomado represalias. El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, que inició la jornada en sus niveles mínimos desde febrero de 2021, logró finalizar la sesión con un aumento de 2,66 dólares con respecto a la última jornada en el International Exchange (ICE), cuando se situó en 62,82 dólares. A lo largo del martes, el Brent se encaminaba a su quinta sesión consecutiva en negativo y llegó a caer por debajo de los 60 dólares por barril a media mañana después de que China anunciase que elevaba a un 84 % los aranceles sobre los bienes importados de Estados Unidos, en una nueva escalada de la guerra comercial.
El presidente Donald Trump dijo que pausaría los aranceles recíprocos más altos durante 90 días para docenas de socios comerciales, mientras aumentaba los aranceles a China al 125%. El cambio de opinión del presidente se produce aproximadamente 13 horas después de que entraran en vigor aranceles recíprocos más altos para 56 naciones y la Unión Europea, una medida que alimentó la agitación del mercado y avivó los temores de recesión. El presidente se vio sometido a una enorme presión por parte de líderes empresariales e inversores para que cambiara de rumbo. «He autorizado una PAUSA de 90 días, y una reducción sustancial del Arancel Recíproco durante este período, del 10%, también con efecto inmediato», publicó Trump en las redes sociales.
El economista catalán Pau S. Pujolàs, cuya investigación ha sido citada por la Casa Blanca como una de las referencias para justificar su modelo de guerra arancelaria, asegura que su trabajo era una advertencia para que «no ocurriera lo que ha pasado». Pujolàs, profesor asociado en la canadiense McMaster University, publicó a finales de 2024 el artículo «Trade Wars with Trade Deficits» («Guerras comerciales con déficits comerciales») junto a Jack Rossbach, un documento que ha acabado entre las fuentes bibliográficas que ha utilizado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Más información, aquí.
Hablando en la cadena Fox Business, Peter Navarro, asesor económico de Trump, ha asegurado: «Este es uno de los días más importantes de la historia económica estadounidense… Creo que lo llamaremos el arte del acuerdo comercial recíproco… Todos los inquietos que intentaron socavarnos subestiman constantemente el poder del presidente». Agregó que Estados Unidos negociará con los países “que han acudido a nosotros” durante los próximos 90 días.
Las bolsas americanas se han disparado tras el anuncio de Donald Trump de aranceles reducidos del 10% durante 90 días para todos los países que optaron por negociar la disputa comercial y no tomaron medidas de represalia contra Washington tras los gravámenes adoptados el 2 de abril, en el llamado ‘Día de la Liberación’. Así, el Dow Jones subía un 6,80% sobre las 20.15 hora peninsular española, hasta los 40.205,70 puntos, al tiempo que los selectivos S&P 500 y Nasdaq hacían lo propio en un 7,67% y un 9,76%, hasta los 5.365,10 y 16.757,61 puntos, respectivamente. Previamente, Wall Street avanzaba de forma tibia en una jornada marcada por la entrada en vigor de los aranceles del 20% de la Administración Trump a la Unión Europea y del 104% a China en el marco de la guerra arancelaria declarada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Los aranceles del 10% suponen ingresos para EEUU sin suponer en la práctica una barrera alarmante para la actividad económica.