Hogar

Pruebo los mejores marcos de fotografías digitales y elijo mi favorito | Comparativas | Escaparate

Pruebo los mejores marcos de fotografías digitales y elijo mi favorito | Comparativas | Escaparate
Avatar
  • Publishedabril 11, 2025



El mejor marco de fotos digital

Thomson 10.1 Inch es la mejor opción de los cinco modelos analizados: su funcionamiento es sencillo, las imágenes se ven nítidas y con colores intensos y, además, incorpora batería para no tener que depender de ningún cable.

No hace tanto tiempo era habitual tener álbumes de fotos en casa que nos hacían revivir los momentos felices en compañía de la familia y amigos. Sin embargo, el uso de cámaras digitales y de teléfonos móviles ha reducido esta costumbre y ahora lo más común es guardar miles de instantáneas en tarjetas de memoria y discos duros que muchas veces no volvemos a ver; o al menos, no muy a menudo.

Eso, a menos que tengamos un marco de fotos digital: una versión ‘tech’ de los álbumes tradicionales que nos permite ver fotografías y vídeos tantas veces como queramos, con la ventaja añadida de que no tenemos que hacer una selección previa para imprimirlas. Aunque hay algunos modelos con batería, lo más habitual es que funcionen conectados a la toma de corriente. Además, suelen disponer de memoria interna y la opción de ampliar su capacidad mediante tarjetas microSD o dispositivos USB.

Cómo hemos elegido y probado los productos

En la elección de los marcos digitales he tenido en cuenta que sean compatibles con Wi-Fi y con los formatos de imagen más populares, que tengan un mínimo de resolución HD para que las imágenes y vídeos se vean con suficiente calidad.

Para las pruebas he utilizado algunas imágenes y vídeos guardados en la galería de mi teléfono –por lo que he comprobado cómo es el proceso de ‘enviar’ las imágenes a los marcos digitales–, pero también he aprovechado una tarjeta de memoria SD que tengo con miles de recuerdos de paisajes, flores, mis perros haciendo cualquier cosa y momentos con familiares y amigos entre las que hay imágenes de 20 megapíxeles y vídeos grabados con calidad Full HD.

En todos los casos, he colocado los marcos de fotos digitales en el salón de mi casa, situados encima de un mueble donde a determinadas horas hay mucha claridad, y también en la pared en una zona sin luz solar directa y con enchufe (solo uno de los marcos digitales funciona sin cables). De ellos, he valorado los siguientes criterios:

  • Diseño: no solo desde el punto de vista estético, sino también en lo que a calidad de materiales se refiere. Todos los marcos digitales analizados cuentan con un soporte para colocarlos sobre una superficie plana y algunos están disponibles en varios tamaños.
  • Pantalla: su resolución, si hay diferencias en cuanto a la tonalidad de los colores, el contraste o el brillo, si tiene capacidad de rotación automática…
  • Experiencia de uso: ¿es fácil de utilizar?, ¿incorpora funciones adicionales como sensor de movimiento, calendario o reloj?, ¿la transferencia de imágenes es sencilla?, ¿cuentan con aplicación para su uso?
  • Almacenamiento: todos disponen de memoria interna, pero unos modelos cuentan con más espacio que otros. También he valorado si permiten añadir una tarjeta adicional de almacenamiento.

Sin cables: Thomson 10.1 Inch

El marco ganador.
V1

Para quien es: para quienes buscan la excelencia en la calidad de la imagen.

Por qué lo recomendamos: está disponible en dos diseños diferentes: uno en tonos negros y otro marrón oscuro; ambos de plástico. Además de utilizarse conectado a la corriente, tiene batería interna. Y lo cierto es que aunque supuso cargarlo cada cierto tiempo, permite más movilidad para ubicarlo en cualquier sitio sin pensar en los cables. También me pareció práctico para enseñarles las fotografías de mi boda a unos amigos que vinieron de visita a casa. En concreto, con el modo ‘suspensión’ activado, la batería me aguantó unos 4 días, teniéndolo activo solo unas 5 o 6 horas al día mientras estaba en casa.

Su uso es de lo más sencillo e intuitivo, y la calidad de las imágenes y vídeos destaca por su brillo, contraste y definición. Tiene una memoria interna de 32 GB, que es más que suficiente para guardar fotos, pero si necesitas más, también es posible introducir una tarjeta o un USB. Para transferir fotos al marco hay que usar una app que comprobé que es un poco lenta si quieres meter muchas imágenes, ya que solo permite seleccionar 10 fotos a la vez. Finalmente, opté por usar la tarjeta de memoria donde ya las tenía guardadas; aunque también se puede hacer mediante USB.

Pasa de una foto a otra o entre fotos y vídeos de forma muy fluida. Dispone además de una función de autorrotación para ajustar de forma automática la orientación de las fotos dependiendo de cómo lo coloques, si en vertical o en horizontal. Además, en su apartado de configuración pude hacer bastantes ajustes como poner música de fondo a las fotografías para darles un toque más personal; no tiene mucha calidad, eso sí, y dependiendo de la canción suena un poco metalizado. También es posible hacer zoom, detener las imágenes, elegir la velocidad de exposición deseada, así como usar el calendario, la alarma y ver la previsión del tiempo.

Sus puntos débiles: su aplicación es mejorable, ya que su funcionamiento en la transferencia de archivos es lento y apenas ofrece opciones adicionales para personalizar la experiencia del usuario.

Ficha técnica

  • Pantalla: 10 pulgadas
  • Resolución: 1.280 x 800 píxeles
  • Fuente de alimentación: batería
  • Memoria: 32 GB
  • Conectividad: compatible con Wi-Fi y formatos de imagen más populares

Con memoria interna de 32 GB: Kodak

Marco digital de Kodak.
V2

Para quien es: para quienes buscan un marco de calidad y con distintas opciones de personalización.

Por qué lo recomendamos: lo primero en lo que me fijé fue en el diseño del marco. Aunque es de plástico, si no te acercas mucho simula muy bien la madera y es una opción muy elegante y duradera para cualquier estancia de la casa. Se puede colocar tanto en una mesa o escritorio con un soporte que lleva incorporado, como colgado en una pared. Eso sí, no en cualquiera. Como no trae batería, se debe enchufar con un cable, que además no es muy largo. Por lo que las opciones, en mi casa, se redujeron a dos paredes.

Con 32 GB de almacenamiento interno, puede almacenar unas 80.000 fotos y vídeos, aunque dependerá de su resolución. El proceso de transferencia me pareció muy sencillo: tienes la opción de conectarlo por USB al PC o al móvil o usar la conexión Wi-Fi a través de la aplicación gratuita de Kodak. Probé ambas opciones, y me pareció un poco extraño que se crease una carpeta para las transferidas desde la aplicación y otra diferente para las del USB, sin tener la posibilidad de unirlo todo en un mismo sitio.

La pantalla de este marco digital es táctil de 10,1 pulgadas (también hay una versión de 8 pulgadas) y tiene una resolución de 1.280 x 800 píxeles. Funciona bien sin apenas tener que hacer presión con los dedos, los colores son bastante vivos, gira automáticamente y reproduce sonido. Cuando haces zoom la calidad sigue siendo igual de buena. Incluye calendario, reloj, alarma y pronóstico del tiempo, así como un modo ‘reposo’ para poder configurar el horario en el que debe estar encendido.

Ficha técnica

  • Pantalla: 10 pulgadas
  • Resolución: 1.280 x 800 píxeles
  • Fuente de alimentación: cable externo
  • Memoria: 32 GB
  • Conectividad: compatible con Wi-Fi y formatos de imagen más populares

Con control de presencia: Yenock Frameo

Marco digital con control de presencia.
V3

Para quien es: personas que buscan una buena relación calidad-precio.

Por qué lo recomendamos: lo que lo diferencia del resto es su control de presencia: si no estaba en la habitación la pantalla estaba apagada, pero solo unos segundos después de entrar y colocarme cerca, se encendía sola.

Se puede elegir entre una pantalla de 10 o 15 pulgadas y un almacenamiento de entre 16 y 64 GB. En mi caso, probé el de 10 pulgadas y 16 GB, con opción de ampliar la capacidad a través de una tarjeta microSD. Su diseño es muy discreto y perfecto para cualquier rincón en el que se pueda enchufar, pero la sensación es que el plástico con el que está fabricado no es tan resistente como en otros modelos. La pantalla tiene una resolución de 1.280 x 800 píxeles y, aunque algunos colores son menos vivos, me ha sorprendido gratamente que incluso estando cerca de una ventana donde da el sol, prácticamente no se veían reflejos. El sistema de rotación automática de las fotos funciona bien para adaptarlas tanto en vertical como en horizontal. Y puede colocarse en ambas posiciones.

Cada vez que quería pasar imágenes nuevas a través de la app, el proceso era fluido y tardaba apenas unos minutos. El Wi-Fi se conecta sin problemas, y la aplicación permite enviar fotos directamente desde el móvil o tablet sin mayor complicación. Me pareció un acierto tener la posibilidad de añadir desde ahí títulos a las imágenes, aunque no se pueda añadir música. También cuenta con opciones más avanzadas como, por ejemplo, herramientas de edición, pero son de pago y no pude probarlas.

Sus puntos débiles: la intensidad de los colores de su pantalla es inferior con respecto a otros modelos de marco digital participantes en esta comparativa.

Ficha técnica

  • Pantalla: 10,1 pulgadas
  • Resolución: 1.280 x 800 píxeles
  • Fuente de alimentación: cable eléctrico
  • Memoria interna: 16 GB
  • Conectividad: compatible con Wi-Fi y formatos de imagen más populares

Con buenos altavoces integrados: Braun Phototechnik

Marco con altavoces.
V4

Para quien es: para todos aquellos que deseen añadir música a las fotografías.

Por qué lo recomendamos: el marco me pareció estético, de gran calidad y ligero. Su pantalla táctil de 10,1 pulgadas ofrece imágenes de gran calidad, aunque en términos de detalle o brillo el resultado es un poco inferior que al de los modelos de Thomson o Kodak. Y con respecto al sonido, me sorprendieron gratamente sus altavoces integrados que ofrecen una calidad más que aceptable para tratarse de un marco digital. Añadir la música es sencillo: solo hay que acceder al menú principal, desde donde pude seleccionar las pistas directamente desde una tarjeta SD o un dispositivo USB conectado. La reproducción es fluida y el volumen tiene un rango adecuado para ambientar una habitación pequeña o mediana, sin distorsiones notables incluso al máximo.

Al igual que en los otros modelos, incorpora un sensor para el ajuste automático de la orientación de las fotografías en vertical u horizontal. Sin embargo, en su caso noté que la velocidad de cambio era un poco más lenta que en el resto de modelos. Para la transferencia de archivos, por otro lado, el marco digital dispone de conectividad Wi-Fi integrada, permitiendo la transferencia de fotos y vídeos cortos (hasta 15 segundos) desde dispositivos móviles mediante una aplicación gratuita compatible con iOS y Android. Su interfaz y cómo están colocadas las distintas opciones no me parecieron muy intuitivas, pero sí que es más rápida que en otros modelos y está disponible en varios idiomas. Además, permite poner fechas y títulos en las fotografías.

En cuanto al almacenamiento, el marco de fotos ofrece 16 GB de memoria interna, que según el manual equivale a unas 10.000 imágenes. Además, es compatible con tarjetas microSD de hasta 128 GB, por si con el tiempo necesitas opciones adicionales de almacenamiento.

Sus puntos débiles: su aplicación no es demasiado intuitiva. Por ejemplo, la navegación entre menús y encontrar cómo cambiar el orden de las imágenes, cuesta las primeras veces.

Ficha técnica

  • Pantalla: 10 pulgadas
  • Resolución: 1.280 x 800 píxeles
  • Fuente de alimentación: cable externo
  • Memoria: 16 GB
  • Conectividad: compatible con Wi-Fi y los formatos de imagen más populares

De gran tamaño: Denver 15.6 Negro

Marco con pantalla grande.

Para quien es: para quienes buscan una pantalla grande con buena calidad.

Por qué lo recomendamos: con 15,6 pulgadas, es el modelo con la pantalla más grande de los que he analizado. También destaca frente al resto por la calidad de su pantalla, con resolución Full HD, con la que he notado que las imágenes se ven con más nitidez. Solo en el caso de unas fotos antiguas que tenía de mis abuelos, en formato 4:3, aparecieron bordes negros a los lados para mantener su proporción original. Va conectado a un cable lo suficientemente largo para colocarlo casi en cualquier sitio, sea en muebles o paredes.

Los colores, los niveles de detalle o el brillo se pueden adaptar a tu gusto a través de un menú. Además, pude elegir una velocidad lenta en el pase de las instantáneas, el modo repetición para mis favoritas o la activación de filtros, como el de ‘sepia’ que le dio un toque vintage a una fiesta temática que celebramos en casa. La pantalla táctil responde bien y navegar por los menús y ajustar configuraciones es bastante intuitivo. La hora de encendido y apagado son programables. Como también ocurre en otros modelos, cuenta con la posibilidad de conectarse al Wi-Fi para que transferir fotos desde el móvil o tablet sea más fácil y sin cables. Sin embargo, el almacenamiento es de 8 GB.

Sus puntos débiles: aunque con 8 GB tienes memoria suficiente para miles de fotos y vídeos, es el modelo con menor capacidad de almacenamiento.

Ficha técnica

  • Pantalla: 15,6 pulgadas
  • Resolución: 1.920 x 1.080 píxeles
  • Fuente de alimentación: cable eléctrico
  • Memoria interna: 8 GB
  • Conectividad: compatible con Wi-Fi y formatos de imagen más populares

Otros modelos de marcos digitales interesantes

marco

Si estás buscando un marco más artesano:

El modelo de Apveelveer está hecho de auténtica madera de roble, fabricado a mano, combinando tecnología moderna con el estilo clásico.

marco

Si quieres que tenga mando a distancia

El de FamBrow permite controlar todas las funciones a través del mando y disfrutar de una experiencia más cómoda cuando estamos alejados.

[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]

*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 11 de abril de 2025.

Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.





Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: