AVERÍA HELICÓPTERO NUEVA YORK | El helicóptero accidentado en Nueva York tuvo una avería en septiembre, según el NY Post

Al helicóptero en el que realizaban un vuelo turístico por la isla de Manhattan el matrimonio Escobar-Camprubí y sus hijos se le detectó una avería en la transmisión meses antes del accidente mortal en el que perdieron la vida las seis personas a bordo, según informa el periódico New York Post tras tener acceso a los archivos.
La aeronave Bell206, propiedad de la empresa turística ‘New York Helicopter Tours’ que ofrece visitas panorámicas de Nueva York desde el cielo, sufrió un problema mecánico en la transmisión que fue detectado el pasado septiembre, según datos de la Administración Federal de Aviación. Los registros muestran que el helicóptero siniestrado, construido en 2004, ya había registrado 12.728 horas de vuelo antes de tener que ser reparado.
De acuerdo con el rastreo de la aeronave en Flight Radar, en el momento del accidente el aparato llevaba 15 minutos de vuelo y 6 kilómetros recorridos. Fue a la altura de Hoboken cuando el piloto perdió el control y el helicóptero se estrelló a las 15:15 hora local, cayendo al río con la cola partida y las aspas girando solas en el cielo, separadas del cuerpo de la nave.
Todavía no se conocen las causas preliminares que causaron la muerte del piloto Seankese Henderson y el matrimonio Agustín Escobar y Merce Camprubí y sus tres hijos.
Dos directivas de aeronavegabilidad emitidas
En 2022 y 2023, la Administración Federal de Aviación (FAA) emitió dos directivas de aeronavegabilidad dirigidas a las aeronaves Bell206 que obligaban a ejecutar tareas de mantenimiento. La primera, en diciembre de 2022, ordenó la inspección y posible reemplazo de las palas del rotor principal de los modelos debido a una «delaminación», un problema en el que las capas internas de la pala se separan por fatiga del material, daños u otros efectos. Un problema que si no se soluciona, asegura el New York Post, puede causar una falla en la pala del rotor.
La segunda directiva, emitida en mayo de 2023, exigía la prueba y posible reemplazo de los ejes del rotor de cola en ocho modelos – incluido el helicóptero siniestrado -, que la FAA emitió después de que un helicóptero perdiera el accionamiento del rotor de cola debido a una falla en una junta.
Este viernes, los efectivos de la policía de Nueva York y Nueva Jersey seguían buceando en el río Hudson en busca de la hélice y la cola, además de otras partes del helicóptero que se desprendieron antes de la caída y que todavía no habían sido localizadas.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí