4.000 empleos y más 1.100 startups desde 2019

Coincidiendo con él Día mundial de emprendimientoEl Ayuntamiento de Madrid ha realizado un balance del impacto de su red de apoyo a las nuevas empresas, destacando el impulso Más de 1.100 startups Desde 2019, cuando José Luis Martínez-Almeida asumió la oficina del alcalde.
A través de iniciativas como Madrid se compromete y Innovación de Madridhan implementado una red de incubadoras y programas de aceleración que ofrecen a los empresarios capacitación especializada, asesoramiento, espacios de coworking, tutoría y acceso a financiamiento.
Esta red ha contribuido al crecimiento de las empresas emergentes en la ciudad. Según los datos manejados por el consistorio, solo entre 2019 y 2024, las ‘nuevas empresas’ que han pasado por estos viveros han generado una facturación conjunta más alta que 116.7 millones de euros.
Uno de los casos más destacados del año pasado fue el Vivero de Villaverdedonde las empresas alojadas en sus instalaciones Duplicaron su rotación Con respecto al año anterior, consolidar este centro como uno de los Principales focos de innovación y desarrollo comercial del ecosistema de Madrid.
«Madrid es actualmente uno de los Las mejores ciudades europeas Para lanzar un negocio y esto es apoyado por las empresas para crear empresas en toda la región, lo que lo coloca como líder en este contexto a nivel nacional ”, dijo Niño ángelConsejo delegado de innovación y emprendimiento.
Además, la comunidad de Madrid ha sido reconocida como la región española Con mejores condiciones para emprenderSegún el último informe de la Monitor de emprendimiento global (GEM)Gracias a su infraestructura, servicios y políticas del impulso comercial.
El capital genera más de 4,000 empleos a través de su red de emprendimiento
La red municipal Madrid se compromete ha contribuido a la creación de más de 4.300 trabajosgracias a las compañías que han pasado por sus programas o que han sido alojadas en una de sus Siete centros de innovación.
Actualmente, estos espacios están funcionando a pleno rendimiento, con un 100 % ocupación ambos en su 119 oficinas como en el 80 puestos de coworking. Un claro reflejo de la fuerte demanda y el dinamismo de la tela emprendedora de Madrid.
Además de ofrecer capacitación, mentorización y espacios de trabajo, el Ayuntamiento de Madrid también promueve el emprendimiento con Premios anuales que reconocen iniciativas innovadoras, sostenibles y de impacto social. Entre los más prominentes están: Premio Madrid Impactdirigido a fortalecer el emprendimiento social, y Premio de Emprendedoresque apoya con 100,000 euros a proyectos dirigidos por mujeres.
La fecha límite para enviar candidacios para estas llamadas es Abierto hasta el 14 de mayoSer una oportunidad para ‘startups’ y proyectos emergentes que buscan crecer con el apoyo institucional.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí