Economia

Talgo, un tren de política y humo que terminará en ninguna parte

Talgo, un tren de política y humo que terminará en ninguna parte
Avatar
  • Publishedabril 20, 2025



Talgo es el acrónimo de Legicoechea Oriol Light Articular TrainApellidos ilustres que apellidos apenas se pueden encontrar en los accionistas de la compañía ferroviaria a las que el gobierno, específicamente en la cifra de su ministro del asunto, ÓScar Bridge, ha muerto prácticamente hace un año. El verano pasado decidió vetar una primera operación de venta vital para el fabricante de trenes lanzados meses antes, en marzo de 2024, que aplaudió a los miembros mismos, y recuerda, Talgo es una empresa privada, y, en la actualidad, tiene el propietario del transporte de intermediario desesperado entre el cual finalmente quería firmar un principio de acuerdo para comprar la compañía, que dentro de la compañía misma. Nuevos socios, y aquellos que querían hacer sobre la mesa una mejor oferta pero no tenían una nacionalidad adecuada, los españoles, por supuesto,, y ahora no son para el trabajo de apostar a los españoles al mismo precio y bajo las mismas condiciones con las que habían entrado. Unos a otros, la casa sin barrer.

Y es que el gobierno desde el principio se negó en rotundo a dar el camino libre a la OPA de Talgo por la compañía húngara Magyar Vagon, por el camino, una muy buena oferta: 619 millones de euros, 5 euros por acción– En contra de la opinión de sus propios accionistas. La excusa: la español de una empresa también considerada estratégica para el país se perdió, además de que el comprador se asoció con el gobierno de Viktor Orbán, al lado del Kremlin.

Desde entonces y hasta ayer, como dice, Moncloa, bueno Bridge, sí, él más bien, y Con la invaluable ayuda del Secretario de EstadoEl vasco José Antonio Santano – ha vivido obsesionado con encontrar el compañero perfecto para Talgo, según sus necesidades … su y su gobierno, no los de la compañía ‘privada’. En un año ha tenido conversaciones con diferentes compañías para encontrar un socio que apoye al fabricante español desesperado por su situación. La más nombrada, Critiaia Caixa, el transporte checo Skoda, La Polaca Pesa, los vagones de la India Júpiter … y el definitivo y obligatorio: uno, digamos, la coalición vasca alrededor de Sidenor.

Por lo tanto, en febrero de este año, la Corporación, dedicada a la producción de Steel, anunció Un principio de acuerdo para convertirse en el primer accionista por Talgo, junto con las bases bancarias BBK y vitales y el vasco público Finkatuz. Luego, hicieron públicos la intención de adquirir el 29.76% del capital, a 4.75 euros por acción, al fondo trilántico, más una variable de 0.85 euros por título que no se pagaría hasta 2029 y sujeto a ciertos parámetros financieros, elevando la operación completa a 184 millones. Lejos de ser una oferta tan sabrosa como el húngaro, o la que se rumoreaba que presentaría polos e indios. Pero dos meses después, la oferta preferida del Ministro de Transporte todavía está en tierra de nadie.

Innegable es La importancia estratégica de Talgo Como fabricante de capacitación y como el principal proveedor del público público, por lo que, digamos, es alabar el esfuerzo gubernamental para mantenerlo en tierra española, pero después de todo lo conocido en torno a la operación vasca, la obceración de mantenerlo bajo la órbita del gobierno a través de las empresas y otros fieles, como Sidenor y Cía, es cuestionable, lo que no es lo que no es lo que no debe continuar sobre la órbita a través de las empresas y otros años, como Sidenor y Cía. Debido a que el gran problema del fabricante de trenes es su baja capacidad de producción y su alta solicitud de pedidos, que en 2024 alcanzaron 4,100 millones de euros, lo que no podría entregar en la fecha límite, lo que daría como resultado más multas por infracciones.

Ahora, el que Él no encuentra su razón para ser es Sidenor. Eso, una vez que llegó a la estación, ha visto la puntuación en todo su esplendor y de puertas en el interior reconoce no ser la mejor opción, ni por capacidad industrial, o para solvencia económica. Su presidente y accionista máximo, José Antonio Jainaga, no firmará la compra final de Talgo si no hay acuerdo para Renfe por perdonar la multa de 116 millones por la demora en la entrega de los trenes Avril, una más que la losa más pesada en sus cuentas a pesar de conocer la multa por meses.

Después de muchas negociaciones y que la compañía pública, a pesar de las presiones del puente, ¡y respalda el burro del trigo! – Al negarse a retirar la sanción, parece que se ha logrado un pacto para no ejecutarlo hasta 2031 y fracción del pago hasta siete años. Si bien no es el único bloqueo para Jainaga, ya que lo ahoga por igual El problema de la refinanciación de la deuda del fabricante de trenes por otros 400 millones, otra condición de los compradores antes de ingresar a la capital y que, aparentemente, no firmará a los bancos si no hay aplazamiento de la multa feliz. Algunos bancos que no son para el trabajo de liberar entre 45 y 60 millones para que Sidenor pague su parte de la oferta del Consorcio Vasco para Talgo-A Chant que, por cierto, el resto de los socios ya han presentado. El pez que muerde la cola.

En breve, Una política y un tren de humo Eso, por ahora, termina en cualquier lugar, al menos en el que anhelaba sus propietarios históricos, y todo gracias a la invaluable y obsesiva ‘ayuda’ del ministro Puente. ¡Oh Manolete! Si no sabes cómo pelear, ¿qué obtienes? Es la diferencia entre verlo con el prisma de la gestión profesional y el de los intereses políticos.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: