Trump reitera su confianza en Hegseth pese al escándalo de un segundo chat en Signal del secretario de Defensa

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reforzado este lunes su apoyo público al secretario de Defensa, Pete Hegseth, pese a una escalada en los escándalos que le rodean y a las denuncias de «caos total» del Pentágono bajo su liderazgo.
El veterano militar y antiguo presentador de Fox News ya estaba en el epicentro de la crisis que se abrió el mes pasado, cuando se supo que había compartido información sensible sobre un ataque a los hutíes en un chat en la aplicación comercial Signal que abrió el asesor de seguridad nacional Mike Waltz y en el que por error se incluyó a un periodista.
Este domingo ‘The New York Times’ reveló que Hegseth mantuvo un segundo chat en esa misma aplicación, esta vez en su teléfono personal y creado por él mismo. El grupo lo estableció para crear una estrategia una vez que fue nominado, uno de los candidatos más polémicos de Trump, pero lo mantuvo una vez llegado al cargo. Incluía a su esposa, su hermano, su abogado personal y otras 10 personas más de su círculo. En ese chat («Defensa/corrillo») también compartió la información oficial sobre el ataque en Yemen.
Minimizar la gravedad
La reacción de la Casa Blanca ha sido tratar de minimizar la gravedad de lo sucedido, como ya se hizo ante el estallido del primer ‘signalgate’. Y Trump ha dado su respaldo a Hegseth, primero en privado el domingo en una llamada que le hizo el secretario de Defensa y este lunes defendiéndolo en público en un acto en la Casa Blanca. “Está haciendo un gran trabajo”, ha dicho el presidente.
Trump, como su secretaria de prensa, Karoline Leavitt, y el propio Hegseth, ha denunciado lo que definen como “noticias falsas”, insisten contra las evidencias en que no se compartió información que habría podido afectar a la operación militar y atribuyen las filtraciones a “empleados descontentos”.
“Fue puesto ahí (al frente del Pentágono) para deshacerse de mucha gente mala y es lo que está haciendo. No haces muchos amigos cuando haces eso”, ha asegurado de Hegseth el presidente, que en este segundo mandato se ha resistido a expulsar a miembros de su gabinete para no dar material u oportunidad de crítica a la prensa.
Una fuente de la Administración, no obstante, ha dicho protegida por el anonimato a la radio pública NPR que en la Casa Blanca se ha iniciado el proceso para buscar un nuevo secretario de Defensa.
“Caos” en el Pentágono
La situación en el Pentágono es más que turbulenta. El hecho de que Hegseth haya llevado a su esposa a encuentros con homólogos extranjeros en los que se ha abordado información sensible ya había desatado críticas. Pero las tensiones han ido más allá y en un artículo publicado el domingo en ‘Politico‘ John Ullyot, un aliado de Hegseth que fue portavoz del Pentágono y se fue voluntariamente, aseguró que entre la filtración de planes y los despidos masivos en el Departamento se ha vivido un “mes de caos total”.
Ullyot también defendió a tres altos cargos que Hegseth despidió el domingo y que se contaban entre sus leales (un alto asesor, el subjefe de gabinete y el jefe de gabinete de su número dos). Estos ya el sábado se habían defendido de acusaciones anónimas desde Defensa que les señalaban como supuestos “filtradores”.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí