Ha ido a las periferias, existenciales y físicas

Cristina SánchezDirector del suplemento religioso de ABC ‘Alfa y Omega’, visita el intermedio para analizar el Legado del Papa FranciscoUn pontífice define como «evangélico», por lo que también ha sido conocido como «el papa del sufrimiento pobre o humano».
En este sentido, el periodista señala el video sobre estas líneas que Francisco ha estado en cualquier lugar donde hubo sufrimiento humanoAl igual que Gaza, donde todos los días tenía una conversación con el único pastor católico dentro de la franja. También con un niño, quien le pidió una carta para rezar por su abuelo fallecido y al que el Papa renunció a su letra. «Todos los sufrimientos humanos se preocuparon al Papa, si eso va a ser progresivo, bienvenido», dice Cristina.
Debido a su contacto con el Papa, el periodista señala que era una «persona muy normal, no tenía protocolos. Se sentó con usted, le preguntó quién era usted, cuáles eran sus preocupaciones». En este sentido, dice que «recibió mucha gente», tanto oficialmente como en llamadas telefónicas. «Tenía una vida para recibir y servir a las personas, y Un presidente del gobierno hizo lo mismo que los pobres de San Pedro«
Más allá de Su posición en temas como el feminismo o la comunidad LGTBICristina destaca los logros del pontífice con respecto a la transparencia en la Iglesia y la Reforma Económica. También ha hecho mucha diplomacia en conflictos como los de Sudán y Sudán del Sur o su Visita a Rusia después de que estalló la guerra en Ucrania.
El periodista se destaca como un legado del Papa Francisco «su ocupación y preocupación por aquellos de los cuales nadie ocupa y se preocupa», por lo que, en lugar de viajar a España, donde de acuerdo con ella «ya estamos ocupados», ha priorizado lugares como Lampedusa cualquiera Marsella. De hecho, Cristina afirma que uno de los deseos del pontífice que no pudo cumplir fue Visite las islas Canary como parte de la ruta de inmigración. «Ha ido a periferias, existenciales y físicas», dice.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí