laSexta

así es la vida de la Guardia Suiza que protege al papa

así es la vida de la Guardia Suiza que protege al papa
Avatar
  • Publishedabril 22, 2025



¿Quién es la guardia suiza que protege al Papa todos los días? Llevan más de 500 años al servicio del pontíficey su sorprendente uniforme es solo la parte visible de un cuerpo militar Con una historia fascinante. Leo Álvarez Explicó en mejor algunas de las curiosidades sobre esta unidad peculiar.

Su origen se remonta a 1506, cuando el Papa Julio II Decidió rodearse con un guardia personal formado por mercenarios suizos. En la actualidad, detrás de esos uniformes llamativos hay soldados con una sólida formación militar.

Pero nadie puede aspirar a ser una guardia suiza. Para entrar, Se deben cumplir una serie de requisitos estrictos: Ser hombre, suizo, soltero, ser entre 19 y 30 años, medir más de 1.74 metros Y, además, tener experiencia militar previa. También deben tener una capacitación profesional o educación secundaria, no tener antecedentes penales y ser Católicos prácticos.

«Es un cuerpo donde se rompe mucho. 30 años Ingrese y firme contratos de dos años«, explica Leo Álvarez. El proceso comienza con el envío del plan de estudios, que es evaluado por el Vaticano. Si todo está en orden, el solicitante recibe una carta en la que se le informa si ha sido aceptado o no.

Una vez dentro, comienza el entrenamiento. Primero, pasan un mes En Suiza amaestrado Entrenamiento militar básico. Luego viajan a Romadonde completan su preparación con la formación en el servicio de honor, Psicología, derecho, defensa personal y uso de armas.

Sus funciones como guardia suiza

Los guardias suizos son responsables de Pope Security las 24 horas del día. Lo acompañan en todos sus desplazamientos y controlan los accesos al Vaticano. Además, en el caso de la muerte del pontífice, son responsables de proteger el Cardinal College durante la vacante y proteger el cónclave en el que se elige el nuevo Papa. Todo esto para un salario aproximado de 1.500 euros por mes.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: