MasOrange mejora sus ingresos un 2,6%, hasta los 1.872 millones de euros

Masorange El logró algunos Ingresos totales de 1,872 millones de euros Durante el primer trimestre del año, 2.6% más que en el mismo período del año anterior, gracias a su crecimiento orgánico en las administraciones residenciales y públicas, como la compañía ha anunciado hoy.
En cuanto al desglose de la facturación, 1,468 millones provienen del negocio minorista, que representa un 1,3% más de 1,449 millones de euros del primer trimestre del año anterior. A esto se agregan los 127 millones de euros del segmento mayorista, 7.9% más que los 118 millones de euros del primer trimestre de 2024; y los 276 millones de euros de la venta de equipos, que representan un aumento del 7,3% en comparación con los 258 millones de euros de los primeros tres meses del año anterior.
Masorange cerró el primer cuarto del ejercicio con un ARPU (ingreso promedio por usuario) de 52.3 euros, es decir, 0.1 euros hace más de un añomientras que la «rotación» (tasa de abandono del cliente) se redujo en 0.3 puntos porcentuales.
Durante el primer trimestre, Masorange Agregó «más de 132,000 clientes de nuevos valores»de los cuales más de 80,000 son de contrato móvil y 52,000 corresponden a servicios en fibra óptica. Al final del mes de marzo, el grupo tenía alrededor de 33 millones de líneas totales que existen las líneas M2M. Incluyendo M2M, las líneas totales administradas por Masorange son más de 39 millones, siendo el operador español con la base de clientes más grande de España.
Sinergias
El Telco, líder en España por número de clientes, logró un 434 millones de flujo de caja operativoMientras que tu El resultado bruto (EBITDA) ascendió a 712 millones de eurosRegistrando así su cuarto trimestre consecutivo de crecimiento de EBITDA desde la creación de Masorange.
La compañía invirtió alrededor de 300 millones de euros, un 23.9% más, en su mayor parte, a nuevos despliegues de infraestructura 5G e fibra (FTTH).
Con respecto al Sinergias Planeado de la «empresa conjunta» entre Orange y Másmóvil que dio lugar a la compañía que comenzó a operar en marzo del año pasado, la firma ha asegurado que está «en el proceso de obtener los 500 millones de euros de ahorros esperados del cuarto año, de los cuales, alrededor de 120 millones, ya se lograron en 2024». En el primer trimestre de 2025, la compañía ha obtenido alrededor de 80 millones de sinergias y Espere superar los 300 millones al final del año a una tasa anualizada.
La compañía espera que la operación anunciada en enero pasado para la creación de un «fibra de fibra» entre Masorange y Vodafone España se complete.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí