Garamendi (CEOE) calcula el impacto del apagón en 1.600 millones, el 0,1% del PIB español

El presidente del CEO, Antonio Garamendi, ha indicado que El apagón histórico que ocurrió en España significará una pérdida económica equivalente al 0.1% del producto interno bruto (PIB), que Son alrededor de 1.600 millones de euros Aproximadamente el país es casi «un día sin energía».
«Es mucho Se detiene una semana hasta que puedan comenzarlos nuevamente.
Por lo tanto, Garamendi ha lamentado el impacto que este apagón tendrá especialmente en la industria, donde Tendremos que hacer inversiones de «milmillonario» nuevamente para que su infraestructura funcione nuevamente. «Algunas de las industrias, sus hornos son eléctricos. A medida que se detienen, esos hornos ya son inutilizables», dijo.
Criticar al gobierno por no informar «más rápido»
En esta línea, Garamendi ha publicado críticas al Ministerio de Trabajo por las declaraciones después del apagón y ha asegurado que «Parece que van en contra de los empresarios. «
«Somos los primeros en que hemos dicho que la gente se va a casa, esa primera conciliación familiar», dijo, mientras indica que el Ministerio de Trabajo «No debes dar avisos» A las empresas, ya que saben qué hacer para «responsabilidad social pura» como lo han hecho «permanentemente».
Del mismo modo, ha asegurado que el gobierno Tenía que haber sido «más rápido» e informar «permanentemente» para dar tranquilidad a los ciudadanos. «No solo el presidente del gobierno, quien sea», agregó.
Además, ha reconocido que esta situación no causa «buena imagen» Desde España en el extranjero, más en un día como ayer en el que el gobierno había organizado su primer gran foro internacional para reforzar la atracción de la inversión extranjera directa en España y promover nuevas alianzas en sectores estratégicos.
Garamendi es «pequeño partidario» de dar ayuda después del apagón
Por otro lado, preguntó si del CEOE son partidarios de la ayuda después del apagón, Garamendi ha sido «pequeño partidario» de ayuda y ha pedido emprender «otras acciones» que están en una línea «Más razonable».
«Hay contribuciones del Seguro Social, que todavía están disparando, son impuestos de todo tipo. Serán aquellos que sufren especialmente de pérdida económica.
El presidente de ATA y vicepresidente de CEO, Lorenzo Amor, ha cifrado pérdidas en aproximadamente 1.300 millones de euros entre los autos empleados, con una incidencia especial en comercio y hospitalidad.
Por lo tanto, Garamendi ha pedido «Ayuda a todos en general» Para que el gobierno no pueda decir «Si te comportas bien, te doy». «Tienes que manejar las cosas de manera diferente y, por supuesto, esto es responsabilidad», agregó.
Pregunte para aclarar lo que sucedió antes de comenzar los reclamos
Por otro lado, el presidente del CEOE ha pedido que espere lo que ha sucedido conPara iniciar reclamos Y decida qué hacer, ya que en este momento no se sabe exactamente qué sucedió.
«En principio, hay un seguro, de eso tiene que hablar, y también electricidad roja Antes de iniciar reclamos al consorcio de seguros.
Por otro lado, Garamendi ha transferido su «solidaridad» a los afectados por este apagón y ha valorado el comportamiento de la sociedad en esta situación sin precedentes.
Sin embargo, Garamendi enfatizó que la situación de ayer muestra que España debe continuar apostar por la energía nuclearpero también por el generado por el gas y los ciclos combinados, porque no se puede dispensar con «sin tecnología».
«Ha quedado muy claro que la energía nuclear es fundamental, es el 20% de la energía en la que se basa ayer, no se convierte en esto, esto no aumenta en 10 horas, no se levanta en semanas», dijo.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí