Economia

Redeia gana 137,8 millones de euros en el primer trimestre, un 4,2% más, y sigue buscando las causas del apagón

Redeia gana 137,8 millones de euros en el primer trimestre, un 4,2% más, y sigue buscando las causas del apagón
Avatar
  • Publishedabril 30, 2025



Redeia obtuvo un beneficio neto De 137.8 millones en el primer trimestre del año, que representa un aumento de 4.2% con respecto al mismo período del año anterior, la Compañía informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El Figura comercial Del grupo en el período que alcanzó los 404.5 millones de euros, con un crecimiento del 2.6% en comparación con 394.2 millones de euros del primer trimestre de 2024.

Él Resultado de explotación bruta (EBITDA) De la compañía, participó en el 20% de su capital por el estado que poseía sepi, se situó en 320.1 millones de euros a fines de marzo, 4.4% más.

El inversiones del grupo en el período de enero a marzo ascendieron a 253.5 millones de euros, con un aumento del 69.3% en comparación con el mismo período del año pasado.

De ellos, 236.8 millones de euros correspondieron a Rojo eléctricosuperior al 70% la inversión realizada en el mismo período del año anterior. Para el conjunto de 2025, la compañía planea superar los 1,400 millones de euros de inversión en el operador del sistema eléctrico.

La inversión dedicada al desarrollo de la red de transporte ha aumentado más del 83%, con un juego de 217.6 millones de euros, en comparación con 118.8 millones del primer trimestre del año anterior. Esto ha permitido a Red Eléctrica consolidar el buen ritmo en la ejecución de la planificación.

Redeia, la matriz roja de Eléctrica, recoge en su informe el «incidente grave» registrado el lunes pasado que afectó el funcionamiento normal del sistema eléctrico de la península ibérica, arrastrando un apagón durante gran parte de ese día.

En este sentido, señala que, desde el primer momento, el grupo junto con otras compañías en el sector «todos los esfuerzos de manera coordinada para reemplazar el suministro de electricidad en todo el territorio peninsular lo antes posible».

Ahora, después de restaurar el suministro, la compañía indica que está «inmersa en el proceso de identificación de las posibles causas que produjeron dicho incidente, recopilando y analizando todos los datos posibles, tanto internos como externos de otros agentes, para especificar las conclusiones de los eventos que ocurrieron el 28 de abril».

Negocio

Por otro lado, por áreas de negocio, el Gestión y operación de infraestructura eléctrica en España cerrada El trimestre con ingresos de 355.1 millones de euros, 3.1% más que en el mismo período del año anterior, principalmente debido a un mayor ingreso de la actividad de transporte para los nuevos puestos en servicio ya mayores ingresos de proyectos para terceros. Por su parte, el Actividad de operación del sistema Mostró un ligero crecimiento.

Con respecto al Transmisión eléctrica internacionalLa cifra comercial y el resultado de las sociedades participadas de esta actividad ascendieron a 40.7 millones de euros, 11.8% más, debido a la buena evolución en Perú y en Chile y un mejor resultado de las empresas participaron tanto en diez (Chile) como en Argo (Brasil).

Con respecto a la actividad de fibra ópticaGeneró una cifra comercial de 36.5 millones.

Mientras tanto, el deuda financiera neta Desde el grupo a fines de marzo, fue de 577 millones de euros en coherencia con el aumento del esfuerzo de inversión.

Dividendo

Con respecto al dividendo, la Junta Directiva propondrá a la Junta General de Accionistas la distribución de un dividendo de 0.80 euros cobrados a los resultados del ejercicio 2024.

A partir de esta cantidad, debe restar valor a los 0.20 euros por acción pagados a cuenta el 7 de enero. El dividendo complementario de 0.60 euros se pagará en los primeros días de julio.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: