Manifestación del 1 de Mayo, Día del Trabajador, en Barcelona: horario y recorrido

Los sindicatos CC.OO. y UGT de Catalunya se manifestarán este 1 de mayo para reivindicar que se cumpla el acuerdo para rebajar la jornada laboral hasta las 37,5 horas y para rechazar las políticas del presidente estadounidense, Donald Trump.
Así, la manifestación se celebrará después de que la aprobación de la medida, prevista para este martes, se haya aplazado hasta este miércoles en un nuevo Consejo de Ministros por el apagón eléctrico.
Bajo el lema ‘Proteger lo conquistado, ganar futuro’, los sindicatos han convocado movilizaciones en más de 50 ciudades de España, incluyendo las localidades catalanas de Barcelona, Girona, Tarragona, Tortosa (Tarragona) y Lleida.
Horario
En Barcelona, la manifestación empezará a las 11.30 horas en la plaza de Urquinaona, y acabará en la sede de la patronal Foment del Treball, en Via Laietana.
Allí, la secretaria general de CC.OO. de Catalunya, Belén López, y el secretario general de UGT de Catalunya, Camil Ros, se subirán a un escenario para pronunciar su habitual discurso por el Día del Trabajador.
La reivindicación principal de este año será la reducción de la jornada laboral, sobre lo que los sindicatos lamentan que el acuerdo no haya llegado aún al Congreso de los Diputados y que la cuestión se esté dilatando.
El contexto mundial y la guerra arancelaria impulsada por Trump será el segundo foco de la manifestación, así como la reforma del despido en España y la reducción de la siniestralidad laboral.
Otros sindicatos
La Unió Sindical Obrera de Catalunya (Usoc), el tercer sindicato catalán en número de afiliados, también se manifestará el 1 de mayo en Barcelona y lo hará por las calles del barrio de Gràcia a partir de las 11.30 horas.
Como es habitual, Usoc ha organizado su propia concentración al margen de la unitaria de los dos grandes sindicatos, y saldrá a la calle bajo el lema ‘Más trabajo, más salario = Calidad de Vida’.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí