Economia

pierde más de un 30% de su valor

pierde más de un 30% de su valor
Avatar
  • Publishedmayo 3, 2025



Hace solo un año, Puig dio uno de los pasos más ambiciosos de su historia: su ipart. El 3 de mayo de 2024, marcó el debut de la firma de belleza catalana en el parquet, con una evaluación inicial que tocó el 13.9 mil millones de euros. La operación, que se convirtió en la OPI más grande de Europa ese año, fue recibida con entusiasmo por los mercados. Sin embargo, doce meses después, la situación está lejos de ese entusiasmo inicial.

El precio de Puig ha caído más del 30% desde su estreno en el mercado de valores. Las acciones que comenzaron citando 24.50 euros Ahora están por debajo del 16.70 eurosque es una pérdida de más que 4.400 millones de euros en el mercado de valores. En el peor de los casos, los títulos cayeron por debajo de 14.50 euros. Hoy, el valor de mercado de la compañía ni siquiera alcanza los 9,500 millones.

Una evaluación inicial cuestionada desde el principio

El deterioro del valor de la acción refleja la creciente desconfianza de los inversores al precio con el que Puig era el mercado. Aunque la compañía logró unirse al IBEX 35, reemplazando a Meliá, el entusiasmo inicial desinfló. Para muchos analistas, El precio inicial era excesivamente optimistaque ha penalizado la acción desde sus primeras semanas en el mercado.

Los primeros informes de los grandes bancos de inversión colocaron el potencial de Puig incluso por encima del 30 euros por acciónlo que habría significado una capitalización cerca del 17,000 millones de euros. Hoy, las valoraciones más realistas colocan el precio objetivo en un promedio de 23.97 eurosaunque pocos que creen que pueden recuperar esos niveles a corto plazo.

A pesar del castigo, los analistas ven una oportunidad

Curiosamente, el colapso ha colocado a PUIG entre las recomendaciones de compra más fuertes de IBEX 35. Según la clasificación «La Liga Ibex», preparada con Bloomberg y DactSet Data, la empresa ocupa el Cuarto lugar en atractivo para los inversoresy muchos analistas consideran que la caída representa un Oportunidad de entrada.

Se estima el 44% de potencial alcistaLo que significa que, si las proyecciones se cumplieran, las acciones podrían tocar nuevamente 24 euros. Esta visión optimista se basa en el Fuerza operativa grupal y en su capacidad para mantener el crecimiento incluso en un entorno macroeconómico complejo.

Resultados que invitan al optimismo

En cuanto a sus resultados financieros, Puig cerró 2024 con un beneficio de 530,6 millones de euros14% más que el año anterior, a pesar del impacto financiero de su salto. Durante el primer semestre, el beneficio llegó a caer en un 27%, lo que generó preocupación entre los inversores, aunque la segunda mitad del año logró compensar ese aumento inicial.

Hasta 2025, la empresa ha presentado sus cuentas trimestrales, mostrando un Aumento de las ventas del 7,5% hasta llegar 1.206 millones de euros. El segmento de Las fragancias y la moda continúan siendo el motor del grupocon un crecimiento interanual del 10%.

«Nuestra cartera demuestra resiliencia y atractivo en un entorno exigente». Marc Puig, presidente ejecutivo, dijo, quien ratificó los objetivos de crecimiento de la compañía durante el resto del año.

Pronósticos para el año: crecimiento con matices

Puig mantiene sus pronósticos de crecimiento de ventas entre 6% y 8% para 2025, así como una ligera mejora de su margen EBITDA ajustado. Todo esto, incorporando factores como aranceles en los Estados Unidos y el impacto del tipo de cambio.

Sin embargo, de Citi advierten que pueden ocurrir Revisiones a la baja de las estimaciones de beneficios por acción (BPA)Principalmente debido a la evolución del euro contra el dólar. «Este factor ya debería reflejarse en el precio actual de la acción», señalan desde el banco estadounidense.

Puig ahora enfrenta el desafío de reconquistar la confianza del mercado. Aunque sus cifras operativas continúan mostrando solidez, el mercado de valores malo ha verificado su imagen entre los inversores. La clave estará en su capacidad de Mantener un crecimiento sostenidoCorrija su percepción de sobrevaluación inicial y responda con agilidad a los desafíos internacionales.

En breve, Un año después de su aclamado debut, Puig ya no brilla como antes en el parquetpero mantiene los ingredientes necesarios para reemplazar el optimismo. ¿Será suficiente con buenos resultados o el mercado requerirá algo más?






Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: