Los «ultrarricos» que ataca Sánchez generan la mitad de la electricidad renovable en España

El gobierno, con Pedro Sánchez En la cabeza, ha aprovechado el gran apagón eléctrico del 28 de abril para poner, nuevas, a las compañías de energía española en el gatillo. El primero fue convocarlos, unas horas después de una reunión sin una … Criterios de concreto. Llamadas rangos Iberdrola, Endesa, Natural, EDP y Actuar en energía. Era una mezcla de productores y distribuidores sin, necesariamente, tenía una participación en el supuesto área donde ocurrieron los problemas de la red.
Posteriormente ha rechazado que Iberdrola y Endesa pueden participar en el comité que investiga las causas del apagón a pesar del hecho de que fueron convocados a la reunión mencionada anteriormente. Y, finalmente, en un ataque contra la energía nuclear ayer en el Congreso de Diputados, Sánchez Tilda a los propietarios de estas empresas «ultra», y desliza la idea de que quieren ganar más con la prolongación de la vida útil de los reactores.
Sin embargo, existe un matiz de que el presidente obvio es completamente: estas compañías representan la mitad de la electricidad que se generó con tecnología renovable en 2024.
Específicamente, según los datos oficiales de electricidad, el año pasado había 262,247 GWH. De esta cantidad, La generación renovable fue de 148,999 gwh (10.3% más que en el año anterior), lo que representa el 56% de la mezcla total.
De la corporación presidida por Beatriz Corredor, felicitaron que eran «los mejores registrados por Red Electric hasta la fecha, y exhiben el alto grado de progreso de la transición ecológica en nuestro país».
Sin embargo, ni en esta alusión, ni en la del Presidente, se habla de quién apoya esta realidad. Iberdrola generó 33,000 GWH con tecnologías renovables; por 17.700 gwh de Endesa; 10,700 gwh de Naturgy; y 12,300 MWh de ActionA Energía. La suma de esta producción aumenta por encima de 73,000 GWH, que es la mitad del total español. Eso es, «Ultraricos»A lo que Sánchez acusa son aquellos que gastan miles de millones de euros en inversiones renovables.
La apuesta aumenta
En cuanto al desarrollo de esta tecnología, IberdrolaPor ejemplo, presentado en España los ‘próximos proyectos de la EU’ 175 de la EU ‘que movilizarán inversiones de 30,000 millones de euros e involucrarán 350 pequeñas y medianas empresas, instituciones, socios tecnológicos, nuevas empresas y toda la cadena de valor. Estas acciones están relacionadas con hidrógeno verde, energías renovables innovadoras, movilidad sostenible, almacenamiento de energía y redes eléctricas inteligentes.
Por su parte, Naturalque contribuyó al sistema eléctrico español durante el último año 10,797 GWH de energía renovable, culpa a este aumento en la producción al aumento de la capacidad instalada, con nuevos 271 MW, lo que representa un aumento de más del 5% en comparación con 2023, superior a 5,3 GW de energía operativa en el país. A partir de esta nueva potencia que entró en funcionamiento, 241 MW eran solares y 30 MW, eólica.
Por su parte, EndesaEn su plan estratégico, 2025-2027 ha reforzado el compromiso de la energía limpia para impulsar la descarbonización. En ese período, sumarán hasta 3 GW de nueva potencia, lo que colocará la capacidad renovable total en 13.1GW en 2027.
Estos datos de inversión y el compromiso con las energías renovables los ocultan del gobierno, mientras que, a su vez, atacan a estas compañías por tratar de que el negocio nuclear sea rentable. Algo que, en este momento, no es posible por impuestos.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí